-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Amparo Valle ha fallecido a los 79 años. La actriz valenciana ha muerto este jueves por causas que se desconocen. Deja tras de sí una prolífica carrera sobre todo en cine y televisión, donde había despuntado en estos últimos años con series como 'La que se avecina' y 'Sin identidad'.
Secundaria de lujo, la actriz estaba casada con el director teatral Gerardo Malla y era madre del músico y compositor Miguel Malla y de Coque Malla, también músico como su hermano, además de vocalista de Los Ronaldos y actor.
Amparo ValleLa veterana actriz comenzó su trayectoria en 1960, año en el que apareció en televisión en 'Gran Teatro'. Sin embargo tardó una década en consolidarse, hasta que se convirtió en una estrella de la interpretación gracias a 'Estudio 1'. A partir de ahí ha participado en más de 30 proyectos televisivos, destacando 'Canguros', 'Farmacia de Guardia', 'Hermanas', Periodistas', 'El Comisario', y más recientemente 'Cuéntame cómo pasó', 'La que se avecina' y 'Sin identidad'. En la gran pantalla apareció en casi 30 títulos, algunos de ellos tan importantes como 'Bajarse al moro', 'Noviembre' o 'Viral', que fue su último trabajo en el cine.
Sin un premio televisivo
Entre los galardones que recibió destacan el Premio Nacional de Teatro, la Medalla de Oro, el Premio Margarita Xirgu o el Premio del Festival Internacional de Cine de Mujeres de Burdeos. Pese a sus grandes trabajos en televisión, jamás fue reconocida por su papel en la pequeña pantalla.