-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Meghan Markle no ha tenido ningún inconveniente en romper el protocolo de la realeza, votando en las elecciones intermedias de Estados Unidos. Y es que ella misma se hizo eco de sus deseos, instando a sus compatriotas estadounidenses a que hicieran lo mismo que ella de una manera cívica, cumpliendo con su deber como ciudadanos.
Meghan Markle insta a votar en Estados Unidos/ Foto: InstagramEn una foto compartida en la cuenta oficial de Archewell , su fundación, se puede ver cómo la Duquesa de Sussex lleva una chapa y pone: "Yo voté". Y además ha dicho: "¡Hoy es día de elecciones en los Estados Unidos! ¡ Es hora de salir y votar !". Su deseo por que la gente vote va mucho más allá, es más, habilitaron un número para informar de los lugares donde se podía hacer uso del derecho al voto, diciendo en sus redes sociales: "Envíe un mensaje de texto con ARCHEWELL al 26797 para encontrar su lugar de votación y asegúrese de estar listo para votar".
Lo cierto es que esta no es la primera vez que lo hace, ya que la Duquesa fue la primera de la realeza moderna en votar en unas elecciones presidenciales de Estados Unidos cuando emitió su voto en 2020, algo de lo que informó la revista People.
El que no puede hacer uso de su voto en dicho país es su marido el Príncipe Harry, nacido en Reino Unido, donde en teoría podría votar, aunque no es propio de la realeza. Los dos renunciaron a su cargo como miembros de la realeza antes de mudarse a Estados Unidos en enero de 2020, y es por eso que intentan llevar una vida lo más normal posible, comportándose como cualquier ciudadano de a pie.
El posicionamiento de la realeza con respecto a la política
Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que los miembros de la realeza no tienen prohibido votar, no obstante, se espera por norma general que se mantengan neutrales en lo que respecta a asuntos políticos. Por ejemplo, la Reina Isabel nunca llegó a votar, pese a que no llegó a tenerlo prohibido jamás. Ahora que su hijo Carlos III se ha convertido en Rey tras su muerte, se espera que él también haga lo mismo.
