-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Jennifer Lopez se ha situado en el centro de la polémica después de ofrecer un concierto el pasado sábado, 29 de junio, en la exrepública soviética de Turkmenistán.
El país lleva varios años presidido por Gurbanguly Berdimuhamedow, líder conocido por ejercer una fuerte represión hacia su pueblo y estar continuamente en el punto de mira de las organizaciones que velan por el cumplimiento de los derechos humanos.
Jennifer Lopez durante el espectáculo, llegó a cantarle el "cumpleaños feliz" al presidente que asistía expectante al concierto desde la grada. Las críticas no se han hecho de esperar, teniendo que salir el representante de la cantante para pedir disculpas públicas y afirmar que: " Si se hubiera sabido que hay problemas de cualquier tipo en el respeto a los derechos humanos, Jennifer no hubiera asistido ".
Aunque no se ha revelado el dinero que ha percibido Jennifer Lopez por su actuación, también indicó que el evento fue organizado por la Corporación Nacional de Petróleo de China y por tanto no tenía ninguna vinculación con el presidente.
Con respecto a la emotiva canción dedicada en mitad del espectáculo, su representante ha querido dejar bien claro, que fue una petición de última hora hecha antes de subir al escenario por la organización a Lopez, y que ella simplemente accedió con gentileza a realizarla.
Naciones Unidas encuentra una cierta mejoría de derechos en el país
El Secretario General Adjunto de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Ivan Simonovic, realizó una visita el mes pasado a Turkmenistán. Y aunque reconoció que se había avanzado mucho en materia de derechos humanos, afirmó: " se necesita mucho más trabajo para completar este proceso y garantizar que en la práctica, esté en consonancia con las normas internacionales ".

