-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Jeff Bezos se ha comprado un yate de 430 millones de euros que será el más grande del mundo cuando esté acabado. La embarcación se está construyendo en los Países Bajos y ya se han difundido algunas imágenes. La embarcación, que ha sido bautizada como Y721, mide 127 metros de eslora y cuando este terminada en 2022, superará a la actual embarcación más grande del mundo, el buque oceánico de pasajeros Sea Cloud.
El yate, que construye Oceanco, se instaló en el astillero Zwijndrecht, en el oeste de los Países Bajos en la semana del 18 de octubre de 2021, y allí se le dotará del equipamiento final. Se cree que la empresa constructora de yates personalizados se basa en su barco Black Pearl, uno de los más grandes y ecológicos del mundo, según informa el Daily Mail.
La construcción de este yate llega después de la retirada de Bezos como CEO de Amazon el 5 de julio de 2021, justo 27 años después de la fundación de la compañía. El fundador de la empresa no está fuera de Amazon, ya que con su renuncia se convirtió en Presidente Ejecutivo, lo que le dejaba tiempo para su aventura espacial a bordo del Blue Origin.
Puede disfrutar más de su tiempo libre
Fue precisamente su aventura espacial la que hizo nacer una campaña en Internet en la que 70.000 personas rechazaban la vuelta de Bezos a la Tierra, al considerar que esa vuelta era un privilegio y no un derecho: " Los multimillonarios no deberían existir ni en la Tierra ni en el espacio, pero si optaran por lo segundo, deberían quedarse allí", explicaban en la descripción de la petición.
Oceanco, por su parte, no ha querido hacer declaraciones sobre el proyecto : "Oceanco valora la privacidad y confidencialidad de todos sus clientes y potenciales clientes, por lo tanto, no comentará sobre la participación o no de la empresa en proyectos específicos", aseguraba en un comunicado.
