Galería: Amy Winehouse: su vida en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Amy Winehouse pasó sus últimas horas de vida sola bebiendo vodka y viendo vídeos de Youtube en los que aparecía, según ha señalado el tribunal forense de St. Pancras. La causa de su muerte fue el exceso de alcohol, que provocó que cayera en un coma del que no pudo despertar.
De esta forma se confirma que la cantante no murió de forma accidental, sino que fue el consumo excesivo de alcohol el que llevó a la muerte el pasado 23 de julio, fecha en la que fue encontrada muerta en su casa de Camden.
Andrew Morris, que trabajaba para Amy Winehouse, señaló que había visto a la británica con síntomas de embriaguez, pero que no parecía tan borracha como debería estarlo una persona que había ingerido tal cantidad de alcohol.
Una investigación invalidada
De este modo se confirman las conclusiones emitidas por Suzanne Greenaway, que señaló que la cantante tenía 416 mg de alcohol por cada 100 ml de sangre. Esta alta tasa, que supera en 4,5 veces la tasa legal permitida para conducir y fue fatal para la diva del pop.
Sin embargo, la falta de cualificación profesional de Suzanne Greenaway, la asistente del forense, provocó que se invalidara la investigación de la muerte de Amy Winehouse.
El máximo responsable judicial del caso que afecta a Winehouse y esposo de Greenawey, Andrew Scott Reid, comunicó entonces que la asistente del forense no contaba con los cinco años de experiencia necesarios en el sistema judicial británico para ejercer su labor.
La cantante Amy WinehouseSuzanne Greenaway debería trabajado como abogado durante un mínimo de cinco años, pero solo lo ha hecho a lo largo de 2 años y medio. Anteriormente había trabajado como enfermera y como abogada en su Australia natal.

