-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los retoques fotográficos siempre levantan mucha polémica, principalmente si es más que evidente que las fotografías no son naturales. Hace unos días Inma Cuesta reivindicó lo natural después de 'no reconocerse' en un reportaje promocional de su nueva película 'Los miércoles no existen'.
Precisamente ha sido en la alfombra roja del estreno de la cinta de Peris Romano donde la actriz ha vuelto a hablar del tema, asegurando que ha recibido cantidad de mensajes de apoyo, muchos de ellos de caras muy conocidas.
" He reivindicado que hay muchos tipos de mujeres y solo he dado una opinión sobre una imagen que consideraba que era irreal. Lleva ocurriendo tiempo y estaba ya cansada de que ocurriera", ha declarado explicando que no es la primera vez que le ha ocurrido algo así.
Inma Cuesta: "Solo quiero reivindicar lo que somos"
Asimismo, Inma Cuesta ha querido dejar muy claro que " no estoy en contra de los fotógrafos ni del Photoshop, pero pienso que debe utilizarse como una herramienta útil que debe usarse con coherencia, sin alterar las proporciones del ser humano independiente de las que sean".
Y en un intento por zanjar el tema, la actriz ha comentado que "solamente he dado mi opinión, no pretendía crear este debate" y que su protesta simplemente busca " reivindicar la realidad, reivindicar lo que somos " porque no es la primera vez que le pasa y "me he cansado".
