-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los nietos de Franco se están aficionando en esto de vender propiedades. Tras poner a la venta el Pazo de Meirás por ocho millones de euros le ha llegado el turno a otra de las propiedades más importantes que les dejó su madre, la finca asturiana conocida como 'La Piniella' y a la que han apodado como 'La Casina'.
El Comercio ha informado de que el precio de salida es de cinco millones de euros, los cuales son "negociables en función de las condiciones y de la demanda". De la venta se encargará la inmobiliaria cántabra Mikeli, la misma que escogieron para a gestión de la venta del pazo gallego. 'La Piniella' se encuentra en San Cucao, Llanera, y los futuros propietarios podrán disfrutar de todas sus pertenencias, pues la venden completa con muebles, vajillas, cuadros y demás.
Antonio Avilés, responsable de la inmobiliaria y amigo de la familia, asegura que Carmen Martínez-Bordiú y sus hermanos no han llegado a conocer la finca. "El valor sentimental de 'La Piniella' ya no es el mismo. La última que pasó por allí fue la duquesa de Franco hará una década, mientras que su hijo Jaime Martínez-Bordiú estuvo hace tres años porque sentía curiosidad por conocerla".
Se trata de una propiedad con varias estancias que le hacen un lugar único e inigualable, como una cuadra, un palomar y una cabaña. Además, con el paso de los años se fueron añadiendo fincas anexas. El General Franco se trasladó allí junto a su esposa para celebrar la luna de miel, y también en ese lugar Francisco Franco se retiraba junto a su familia todos los años para disfrutar de la Semana Santa.
Un posible hotel
El informe de la inmobiliaria declara que se trata de una "típica casa solariega asturiana, señorial y blasonada, de planta rectangular, con unos 300 metros cuadrados, dos pisos y bajo cubierta, una decena de habitaciones y varios salones y cuartos de baño". La inmobiliaria cántabra ya ha entablado conversaciones con la Asociación de Hostelería y Turismo en Asturias, Otea, ya que, según explica Antonio Avilés, "el complejo ofrece muchas posibilidades para un inversor del sector hostelero toda vez que se trata de un lugar único por su historia y su sello".
