-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ya es definitivo, Francisco Marhuenda, director del periódico La Razón, el periodista Alfonso Ussía y la empresa Audiovisual España 2000 deberán pagar a Leo Messi nada más y nada menos que 64.590 euros. El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que involucraba a las dos partes después de que el futbolista demandase al director, al redactor y a la empresa encargada de la divulgación tras la publicación del artículo "Sonatina".
En este documento que se publicó en el periódico el 25 de julio de 2014, se calificaba al astro del fútbol como "nandrolono". Además de sentenciar al deportista con este calificativo, el periodista Alfonso Ussía no se cortaba ni un pelo a la hora de adjudicar ciertos hábitos al argentino. En el artículo, se hacía referencia a la patología que sufrió Leo Messi en el pasado insinuando que todavía se administraba las hormonas del crecimiento que necesitó en el pasado.
"Para mí, que ya no tiene edad para seguir justificando las dosis de hormonas para el crecimiento y tanto él como sus médicos han sido advertidos de que el crecimiento ha llegado a su tope y ni una hormona más. Puede ser también que sufra de celos de Maradona. Lo siento, pero Maradona, que es un botarate, un majadero y un clamoroso imbécil, fue mucho mejor futbolista que él, aunque en alguna ocasión tuvieran que expulsarlo del Mundial por saltar al campo en compañía de un gramo de cocaína" estas han sido algunas de las palabras por las que Alfonso Ussía ha sido sentenciado.
La resolución verifica lo que ya hizo con anterioridad la Audiencia Provincial de Barcelona: " Insinuar que el jugador continúa administrándose hormonas para el crecimiento, supone afirmar que está realizando una conducta sancionada como muy grave en la normativa sobre dopaje en la actividad deportiva, términos y expresiones injuriosas innecesarias para transmitir aquella finalidad crítica, que afectan a una esfera más extensa como es su honor profesional".
Donación económica
Los demandados deberán pagar un total de 64.590 euros por los ataques vertidos al jugador del Barcelona. Lo que también se ha podido conocer es que el deportista argentino donará íntegramente la cantidad de la compensación económica a una buena causa. Leo Messi ha elegido la Asociación Médicos Sin Fronteras como destinataria de esta remuneración.

