-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La policía de Nueva York arrestó el pasado martes a cuatro personas sospechosas de haber suministrado a Philip Seymour Hoffman la heroína que provocó su muerte por sobredosis, el pasado domingo 2 de febrero en su apartamento de Nueva York. Los detenidos son tres hombres - dos de 50 años y uno de 20- y una mujer que ronda la veintena.
Según los informes policiales, fueron detenidos en un apartamento de Chinatown, cerca de la calle Mott, tras recibir la policía un aviso de que las drogas encontradas en la casa del actor provenían de ese edificio. Al llegar, se encontraron con los cuatro detenidos y, tras el registro de la vivienda, hallaron unas 350 bolsas de heroína.
Aparente muerte por sobredosis
El oscarizado actor Philip Seymour Hoffman, que en la actualidad se encontraba rodando la última entrega de la saga 'Los juegos del hambre', fue encontrado muerto en la mañana del domingo 2 de febrero en su casa del barrio de Greenwich en Nueva York.
Según fuentes policiales, la causa de su muerte es una "aparente sobredosis" tras encontrar en su piso lo que suponen es heroína. Fuentes cercanas al actor han asegurado a CNN que Hoffman fue hallado con una aguja en el brazo.
Hoffman tenía conocidos problemas con las drogas desde hace años, y había sufrido una recaída en 2012. El año pasado estuvo ingresado en rehabilitación para tratarse sus problemas con la heroína.

