-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Uno de los artistas y personajes más polémicos del panorama musical estadounidense vuelve al centro de la polémica. Chris Brown ha tuiteado en su cuenta de Twitter un más que criticado tuit: "No sé... Pero creo que esta epidemia de ébola es una forma de control de la población".
Nada más publicarse, miles de sus seguidores lo criticaron y otros sin embargo retuitearon y apoyaron esta opinión. El debate público ha vuelto a rodear este controvertido joven y más, cuando todavía se encuentra inmerso en un proceso judicial por agresión.
Muchos de sus seguidores y otros usuarios de la red llamaron a la conciencia y a la reflexión personal de Chris Brown antes de hacer cualquier declaración sobre un problema de salud mundial que ha provocado más de 4.000 muertos, especialmente en Sierra Leona, Nigeria y Liberia.
Unas desafortunada declaración
Al poco tiempo, el artista no sólo no rectificó sino que r espondió con una declaración no menos sutil que la anterior: "Déjenme cerrar mi negro trasero".
Esta respuesta negando una rectificación no ha sorprendido a muchos, pues su actitud desafiante quedó más que clara durante su juicio por la agresión de género contra su exnovia Rihanna: "No pude contener la ira" declaró Brown en aquel juicio.

