-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Carrie Fisher, la actriz que ponía vida a la Princesa Leia en la saga 'Star Wars' murió el pasado 27 de diciembre a los 60 años ingresada en el hospital. Según New York Times, su muerte de debió a una apnea de sueño. Los resultados de la autopsia forense han sido recientemente publicados esclareciendo que la intérprete falleció por un fallo respiratorio.
Según le informe del forense e n el cuerpo de Fisher se ha encontrado cocaína, morfina, codeína y oxicodone, además de rastros de éxtasis y heroína en los análisis de orina que le hicieron tras su ingreso hospitalario. Se sospecha también que en el organismo de la estadounidense se hallaba una pequeña dosis de MDMA: "Además de la cocaína y los opiáceos encontrados en un análisis de orina, también había una cantidad muy pequeña de MDMA, comúnmente conocido como éxtasis, y de heroína. No se pudo determinar la dosis y el tiempo en que se tomaron ambos fármacos", informaron las autoridades.
Carrie Fisher y su hija Billie Lourd en la premiere de 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' en Los ÁngelesA pesar de este cocktail de sustancias encontrado en el cuerpo de la intérprete de 'Heartbreakers', los forenses no han determinado si esto fue una causa directa del infarto que sufrió la escritora. EL 16 de junio La Oficina Forense de Los Ángeles informó que la muerte se produjo debido a la apnea del sueño y otros factores como podía ser la acumulación de grasa en las paredes de las arterias ya que según los médicos la actriz sufría una cardiopatía artoesclerosa.
Una noticia que no pilla por sorpresa
En su familia , que el consumo de estupefacientes estuviera relacionado con la muerte de Fisher, no ha sorprendió. " No es noticia que Carrie muriera por drogas ", dijo su hermano, Todd Fisher a la agencia AP. Mi madre combatió la adicción a drogas y problemas mentales toda su vida. Y murió por ello", confesó su hija, la actriz, Billie Lourd a la revista PEOPLE. Los homenajes a la estrella de cine han sido constantes desde que perdió la vida.
