-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Ana Rosa Quintana anunció en su programa que ocho años atrás había padecido un cáncer de mama, no obstante, se convirtió en toda una sorpresa porque era un dato completamente desconocido. Por suerte, se trataba de algo controlado y por eso no dijo nada, para no alarmar a nadie.
El pasado 7 de noviembre la periodista asistió a una cena solidaria done tuvo la oportunidad de aclarar el motivo por el que ahora había decidido contar que años atrás sufrió dicha enfermedad. Sus palabras fueron las siguientes: " Ahora lo he contado por un único motivo : para que las mujeres no dejen de hacerse mamografías. Muchas veces nosotras nos olvidamos de nosotras mismas. Si yo no me hubiera hecho una mamografía, probablemente no estaría aquí.
En dicho momento, la presentadora cuando comunicó lo que le había pasado, dejó claro que su máxima preocupación por aquel entonces fue su madre, que aún vivía, y prefirió mantenerlo en secreto: " Lo mío fue un susto cogido a tiempo. Mi madre nunca se enteró. No quise que se enterara, y la única forma para esto era no contárselo a nadie".
No quería asustar a nadie
Y no solo pensó en su madre, sino también pensó en todo su entorno para no preocuparle: " También pensé si se reproducía o si no iba bien... a la gente la asustas; ahora, ocho años después, ya puedes decir 'lo he tenido, he seguido con mi vida y no me ha pasado nada'", y ha añadido: "Mi caso no fue como el de otras compañeras".
