- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
La presentadora Ana Rosa Quintana comenzó su etapa en el mundo laboral tras licenciarse en Periodismo y empezar las prácticas en Radio Nacional de España, allá por el 1980. Desde entonces, Ana Rosa se ha convertido en una de las profesionales más admiradas de la televisión en España. En su programa ha hablado siempre de todos los temas, por ello, debido a su experiencia ha querido hablar de temas como el feminismo o la sexualidad durante una entrevista para El Español.
En la entrevista que ha concedido al periódico, la presentadora también ha hablado sobre la importancia de la seducción, sobre todo a partir de la Transición: "En la Transición empezaba mi vida profesional, estaba casi, casi terminando la carrera, y en esos años, al revés, creo que hubo una explosión de libertad", explica Ana Rosa. Añadiendo que se rompieron "un montón de tabúes y empezamos a quitarles importancia a todos los miedos que había habido". Aunque deja claro que ella no ha tenido ningún miedo: "Depende mucho de tu educación, de tu familia. Y yo nunca tuve miedo a tener relaciones sexuales. Ni a la libertad".
Además, al ser preguntada sobre si afectó la iglesia a las mujeres en aquellos tiempos, asegura que "a mí nunca me influyó, y fui a colegio de monjas". " Soy mucho más de lo que he leído, lo que he visto, lo que he aprendido, la facultad, los amigos. Otro tipo de cosas mucho más importantes que la influencia que pudiese tener las monjas sobre mí", explica la presentadora de 'El programa de Ana Rosa'.
La opinión de Ana Rosa sobre el feminismo
Ana Rosa también ha tenido tiempo para hablar sobre uno de los temas que sigue siendo noticia día tras día: el feminismo. " Lo que sí hemos cambiado con el feminismo es la igualdad, que las relaciones sean entre iguales. Y, sobre todo, la lucha contra los malos tratos y el dominio del hombre sobre la mujer", explica la periodista. Aunque deja claro que "nos queda todavía un poquito de camino por recorrer, pero creo que en España hay mucha conciencia". Además, para la presentadora "la educación tiene mucho que ver".
	
					
					
					
					
					
					
					