-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El actor Richard Gere y su esposa, la empresaria Alejandra Silva, regresaron a España este lunes 24 de noviembre para asistir al estreno del documental 'Lo que nadie quiere' ver en los Cines Callao de Madrid. El proyecto, realizado junto a la Fundación Hogar Sí, pone rostro a las personas que viven en situación de sinhogarismo mediante testimonios profundos y humanos. Su objetivo es mostrar la realidad de quienes han quedado fuera del sistema y sensibilizar a la sociedad sobre una problemática que continúa creciendo.
Gere, visiblemente comprometido, explicó antes de la proyección que la intención del documental no es únicamente emocionar, sino generar un cambio real : que la sociedad deje de mirar hacia otro lado y se cuestione sus propios prejuicios. Tanto él como Alejandra atendieron a los medios presentes en la alfombra roja, donde mostraron una gran complicidad y se detuvieron con tranquilidad para responder a las preguntas de los reporteros.
La pareja se mostró unida en todo momento y se expresó con un mensaje común. Gere destacó la importancia de desmontar las ideas preconcebidas que existen en torno a las personas sin hogar, mientras que Alejandra subrayó que el sinhogarismo afecta a perfiles muy diversos: "Hay incluso jóvenes de 18 años sin hogar", recordó, insistiendo en que la sociedad aún desconoce la magnitud del problema. Ambos defendieron que este documental pretende dar visibilidad a quienes normalmente permanecen invisibles.
El amor de Richard Gere por España
A pesar de su reciente mudanza a Estados Unidos, Alejandra y Richard Gere remarcaron su profundo cariño hacia España. El actor confesó que el país sigue siendo un lugar esencial en su vida personal y familiar, y Alejandra explicó que siempre encuentran una razón para volver: "Es un punto de retorno al que venimos con frecuencia porque lo necesitamos", declaró en una entrevista concedida a la revista Hola.
Como broche final, la pareja reiteró su compromiso con la causa y su intención de seguir colaborando con proyectos que impulsen la inclusión social. Para ellos, este documental es solo un paso más en su lucha por dar voz a quienes no la tienen y abrir un debate necesario en la sociedad actual.


