-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La quinta edición de 'Tu cara me suena' está trayendo muchos invitados que están sorprendiendo. Tras Cristina Pedroche y Melissa Jiménez, ha sido el turno de Ruth Lorenzo. La murciana ha reaparecido en el plató para imitar a Aretha Franklin, un reto difícil en el que ha sabido desenvolverse muy bien, consiguiendo encandilar con su brillante voz al jurado del programa y al público.
Ruth Lorenzo en 'Tu cara me suena' / Foto: Antena3.comUna actuación sorprendente en la que Ruth Lorenzo lució una gran caracterización. Hay que recordar que la cantante se convirtió en la ganadora de la cuarta edición del programa, en el que mostró sus grandes cualidades para la imitación y enfrentarse a cada reto con un gran resultado, y prueba de ello son el gran número de galas que ganó la cantante, gracias al apoyo del jurado y sus compañeros.
Centrada en su nueva gira
La cantante de 'Dancing in the rain' comienza en el mes de noviembre su nueva gira 'Tour Voces', que le llevará a recorrer gran parte del país. Una gira por ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Murcia, que le llevará hasta finales de año.
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Ruth Lorenzo tenía un objetivo: dar ocho conciertos en doce horas. Y lo consiguió, empezó a las diez de la mañana en Murcia y acabó a las diez de la noche en Madrid, consiguiendo un Récord Guinness muy solidario en apoyo a la investigación de la enfermedad.