-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Este domingo 17 de septiembre Los Angeles se ha vestido de gala para acoger la entrega de los Premios Emmy, que han premiado a lo mejor de la televisión de la última temporada. Una noche de fiesta en la que ha habido tiempo para los reencuentros entre actores y, por supuesto, para cargar y criticar a Donald Trump.
Esas dos cosas son las que han unido Lily Tomlin, Dolly Parton y Jane Fonda. Las actrices se han reencontrado 37 años después de protagonizar '9 to 5' ('Cómo matar a su jefe' en castellano) sobre el escenario de la entrega de galardones y allí aprovecharon para reivindicar la libertad y la autonomía de las mujeres.
Lily Tomlin, Dolly Parton y Jane Fonda en '9 to 5'Fonda recordó que su cinta estaba protagonizada por tres mujeres que se negaban a ser controladas y 'guiadas' por un hombre: " En 1980 nos negamos a ser controladas por un fanático sexista, egoísta, mentiroso e hipócrita ", decía muy firme.
Mujeres libres y sin ataduras
Momento en el que su compañera Tomlin aprovechó para criticar al Presidente de Estados Unidos sin decir su nombre: " Y en 2017 también nos negamos a ser controladas por un fanático sexista, egoísta, mentiroso e hipócrita ". Todo el público les ovacionó y aplaudió por este pequeño discurso y por su reencuentro.