• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Última hora Ayuso sube los precios del transporte público: nuevas tarifas desde julio de 2025
ENTREVISTA

Juanra Bonet: "'Traitors España' tiene lo mejor de los realities y los concursos. Es una montaña rusa de emociones"

Juanra Bonet: "'Traitors España' tiene lo mejor de los realities y los concursos. Es una montaña rusa de emociones"
Guillermo Álvarez Corrales

Guillermo Álvarez Corrales

Redactor lifestyle especializado en Casas Reales y cultura.

Publicado el Viernes 9 mayo 2025 10:00 (hace 8 horas)

Última actualización: Viernes 9 mayo 2025 11:57 (hace 6 horas)

¡Comenta!
Hablamos con el presentador del programa de Atresmedia en el que un grupo de hombres y mujeres debe jugar para averiguar quiénes son los traidores que se encuentran entre ellos.

Atresmedia no es de realities. Lo intentaron hace tiempo, pero finalmente dejaron que otros grupos audiovisuales se especializaran en ese tipo de entretenimiento. Optaron por otro tipo de formatos, y la verdad es que no les ha ido nada mal. Eso sí, tampoco hay que cerrarse puertas y decir que no a todo, y al comprobar que 'Traitors España' se quedaba libre después de su emisión en MAX, Atresmedia recuperó el formato con anónimos.

El presentador Juanra Bonet y los 18 concursantes de 'Traitors España' | Foto: AtresmediaEl presentador Juanra Bonet y los 18 concursantes de 'Traitors España' | Foto: Atresmedia

Fueron 18 los elegidos. Hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 23 y los 63 años y donde se encuentran creadores de contenido, un expolítico, un expaparazzi, una jueza internacional de gimnasia rítmica y escritora, un exboina verde, el hombre más fuerte de España o una asesora fiscal llamada Charo. Quedaos con ese nombre, Charo, porque es una concursante que no pasa desapercibida. Sin desmerecer a nadie, por supuesto.

El programa consiste en que 18 jugadores conviven en un monasterio, el de Piedra, para ser exactos, y se dividen en dos grupos. Uno está formado por los fieles, que son la mayoría, y otro compuesto por traidores, cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los fieles es descubrir a los traidores, a los 'villanos', mientras que los traidores deben salvaguardar su identidad, protegerse los unos a los otros y sembrar la discordia entre los fieles para acabar con ellos poco a poco. Hay pruebas, hay acción, intrigas, cónclaves y mesas redondas en este programa estrenado en Antena 3 y que se emite en Atresplayer del que nos da todos lo detalles su presentador, Juanra Bonet, en una entrevista en la que se nota su pasión por el formato.

Juanra Bonet en una prueba de exteriores de 'Traitors España'Juanra Bonet en una prueba de exteriores de 'Traitors España'

Bekia: ¿Qué nos encontramos en 'Traitors'?

Juanra Bonet : Emoción a raudales, verdad, conspiración, estrategia, traición, juego... Es una montaña rusa de emociones.

B: ¿Y de todo eso qué es lo que más te llama la atención?

J.B: Me llama la atención que pasan muchísimas cosas, como todo esto que te decía, permanentemente, pero todo el tiempo estamos siendo testigos de un juego. Solamente es eso, es un juego. Como programa de televisión tiene tres patas este juego. La pata del reality, que tiene lo mejor del reality, que tiene mucha verdad y mucha pasión. Tiene lo mejor de los concursos, es decir, pruebas espectaculares de todo tipo, de fuerza, de destreza, de inteligencia, en exteriores, cosas así muy magníficas. Y al mismo tiempo es un thriller, es una serie en el que hay unos asesinos, unas asesinas, hay que descubrirla o desear que no sean descubiertas. Y los jugadores están todo el tiempo con esas tres capas. Con esa verdad que tiene el reality, de que están siendo grabados en un reality. Con las pruebas, pensando en qué rol se colocan, si van con un equipo, con el otro, si juegan por el bote común o van a buscar ellos solos, a escondidas una ventaja individual. Y luego el thriller, saber si van a matarles, si no, si van a ser asesinados o si tienen que descubrir a una asesina. Todo eso el espectador, cuando lo está viendo, lo está viendo como si fuera una serie de ficción por cómo está grabado, iluminado y editado. Es formato serie. Y al mismo tiempo está viendo un montón de concursantes anónimos improvisando, minuto a minuto, una especie de nueva novela de Agatha Christie, que la están creando entre ellos. Son tres géneros unidos que dan un nuevo género que se llama 'Traitors'.

Juanra Bonet en un posado como presentador del programa 'Traitors España'Juanra Bonet en un posado como presentador del programa 'Traitors España'

B: Sí que es verdad que tiene el rollo de Agatha Christie. ¿Y en base a qué elegiste a los traidores?

J.B: Antes de la decisión, hago entrevistas individuales a todos, se ven algunos fragmentos en el programa, y en base a esos elementos se toma la decisión. Es colegiada, no es exclusivamente mía, se consensúa con el equipo de dirección.

B: ¿Creéis que habéis acertado?

J.B: Hemos acertado con los 18 concursantes. Sí, con todos. Todos podrían haber sido excelentes traidores y excelentes fieles. Sinceramente, voy a decir una cosa que va a parecer un poco cursi, pero no hay error en el programa porque todo es verdad, por lo tanto, no hay error. Todo lo que ocurre es verdad. Hay accidentes, pero porque están pasando cosas de verdad todo el tiempo. Son jugadores que están jugando de verdad. Y están jugando a traicionar, a engañarse y a mentirse. Una alianza que hoy está bien, mañana no te conviene. Entonces, el espectador podrá pensar. ¿Ha sido un error tomar esa decisión? Podrá pensar, ¿ha sido un error lo que ha hecho este traidor o lo que ha hecho este fiel? Pero, al fin y al cabo, tiene la sensación de que no hay equivocación porque todo lo que está pasando hace que la trama avance y que sea más disfrutable.

Juanra Bonet en el Monasterio de Piedra, escenario de 'Traitors España'Juanra Bonet en el Monasterio de Piedra, escenario de 'Traitors España'

B: ¿Tú eres más de fieles o de traidores?

J.B: Yo juego mejor de fiel. Me divierto más porque disfruto más descubriendo que ocultando.

B: Ya, yo también lo veo más sencillo. Ser traidor es como una tensión constante

J.B: Sí, como que te van a pillar. Yo fui al colegio Lasalle y soy mediterráneo y yo tengo mucha culpa . Yo la culpa judio-cristiana la tengo. Yo me siento culpable por todo. Todo el rato me sabe mal algo, y encima catalán. O sea, más culpable no me puedo sentir, Todo culpa.

B: ¿Recuerdas alguna anécdota de la grabación?

J.B: Recuerdo anécdotas del equipo, de estar disfrutando después de la grabación, en la cena, hablando de lo que había pasado durante el día. De ser espectadores después de acabar de trabajar y de estar comentando con pasión lo que había pasado. Con cero profesionalidad. Acabar de trabajar y estar comentándolo, como en el salón de tu casa, como si estuviéramos hablando de un programa que no estamos haciendo nosotros. Despertarnos por la mañana. ¿A quién han matado? Eso lo recuerdo. Y anécdotas de la grabación de Rec, las vais a ver todas.

Juanra Bonet ante los retratos de los participantes de 'Traitors España'Juanra Bonet ante los retratos de los participantes de 'Traitors España'

B: Ahí no hay filtro, ¿no? Todo adelante

J.B: No. Todo lo que pasa es verdad. No hay detonantes, digamos. No hay nada forzado. No hemos empujado ninguna trama. Eso es canon del programa. El programa es suficientemente potente. Las tres patas sobre las que se sostiene son suficientemente fuertes. No hay que hacer nada, solo sentarse, acariciar un gato y ver las pantallas y que vayan haciendo.

B: 'Traitors' ha sido de famosos anteriormente y ahora en Atresmedia es de anónimos. ¿Qué ventajas ves a que sea de anónimos en vez de famosos?

J.B: Ventajas porque el espectador podrá conocer gente nueva. Y pensar, son así, y luego descubrir que no lo son. Los anónimos te dan algo que crees que no te va a dar un famoso, y es jugar de verdad e implicarse emocionalmente en el juego al cien por cien. Lo que ocurre es que si tú ves la edición de Sergio Peris Mencheta en Max, te darás cuenta que sean famosos parece importante los primeros cinco minutos, pero después son 18 anónimos jugando de verdad, implicados cien por cien en el juego. Y eso es algo mágico en 'Traitors'. Es algo que ya he vivido también en '¿Quién quiere ser millonario?' Cuando se ha hecho con famosos, que los primeros cinco minutos pues son famosos, pero de repente pasa la pregunta uno y ya ni el espectador, ni el presentador, ni el famoso, recuerda que ahí hay un famoso.

Artículos recomendados