-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En 2018 se han cumplido 43 años desde que Franco murió, y en 'Equipo de Investigación' han hecho un programa especial para La sexta titulado 'Los papeles secretos de Franco'. En este espacio se quiso revelar las propiedades que poseía y la gran cantidad de dinero que el Dictador tenía, dejando una increíble herencia a sus familiares.
Gloria Serra, como en la mayoría de los programas de 'Equipo de Investigación', ha estado a cargo del reportaje, y lo que se pretendía era mostrar la marcha que hizo la Falange desde Madrid a El Valle de los Caídos, lugar donde está enterrado -de momento- Franco. Fue en ese momento cuando varias personas increparon a la presentadora diciendo cosas como: "¡Zorra, perra! A ver si contáis la verdad".
Gloria Serra durante el reportaje de Franco/ Foto: Antena 3Durante la grabación los manifestantes estuvieron interrumpiendo sin parar el trabajo de los comunicadores y se oían frases como: "¡Quítate de ahí, gilipollas! ¿Qué quieres que te reviente? ¡Tu puta madre! Gentuza que sois gentuza todos. Lo estáis manipulando continuamente todo". Lo cierto es que todas estas amenazas y palabras no hicieron mella en la periodista, primando en ella por encima de todo la profesionalidad.
Cada vez hay más
Esta grabación se ha hecho durante la 'Marcha de la Corona', una marcha -valga la redundancia- que se realiza cada año en noviembre conmemorando el aniversario de la muerte de Franco y que moviliza a muchísimas personas, sobre todo jóvenes.