Galería: Festival de Eurovisión 2013
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La representante de Macedonia en Eurovisión 2013 ha fallecido el domingo 11 de diciembre por la mañana en un hospital de Skopje después de una corta enfermedad según informa BBC. Conocida como la 'reina de los gitanos', Esma Redzepova deslumbró en el certamen de hace tres años después de cantar su tema 'Pred Da Se Razdeni'. Esta canción fue interpretada en lengua romaní, un conjunto de palabras particulares del pueblo gitano. Lamentablemente, la cantante no pudo llegar a la fase final del concurso por falta de puntuación.
Poco a poco, Esma Redzepova se había hecho un hueco en el mundo de la música mezclando los típicos sonidos de Macedonia con sonidos mucho más modernos acariciando los estilos pop y electro. Siempre ha sido reconocida por sus extravagantes vestuarios y por la potencia de su voz. Además en los últimos años ha estado trabajando y dando la oportunidad a los jóvenes artistas de los Balcanes.
La cantante Esma Redzepova actuando en LondresA lo largo de su carrera, la artista ha actuado en diferentes escenarios como en Australia, India y París. Esma se recorrió en 2001 nuestro país actuando en Madrid, Córdoba, Huesca, Cáceres y Valladolid. Además la cantante puso la banda sonora a la película 'Borat' en 2006.
Cantante solidaria
Esma Redzepova deja a sus 73 años una legión de fans devastados. Es conocida por sus labores humanitarias y por su defensa de la mujer gitana. También ha sido una firme protectora de las personas que sufren racismo y ha adoptado a varios niños romaníes. Por todas estas labores humanitarias ha sido nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz.