-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Carme Chaparro la reconocida periodista de los informativos de Telecinco, una de las caras más habituales hoy en día de la televisión, ha contado en su cuenta de Twitter la enfermedad rara que tiene diagnosticada, el síndrome de Meniére, algo con lo que tiene que lidiar en su día a día.
Esta enfermedad que padece la periodista, el síndrome de Meniére, es padecida por 3 de cada 1.000 personas en nuestro país. Se trata de una enfermedad que afecta al oído interno y la causa es normalmente el aumento de endolinfa en el laberinto o inflamación de este, lo que puede producir vértigos o tinnitus. Esto provoca un pitido constante y la enfermedad avanza hasta una sordera irreversible y que, por el momento, aún no tiene cura.
Chaparro ha publicado: "Yo vivo así. Con un pitido constante, como una emisión en alta frecuencia. De día es soportable. De noche no tanto. Por el oído derecho casi no tengo audición. Y no hay más remedio que acostumbrarse". Junto a estas palabras a adjuntado un artículo en el que se habla del Síndrome de Meniére.
El periodismo una vez más dando voz
Muchas personas afectadas por la misma enfermedad que Carme Chaparro han respondido inmediatamente al mensaje de la periodista llenando su Twitter de comentarios sobre las respuestas que reciben de los médicos al diagnosticar esta enfermedad del tipo "Acostúmbrese" y también le dan las gracias a la periodista por dar voz a tantos afectados anónimos por una enfermedad de la que aún queda mucho por saber e investigar.
