-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si hace apenas 24 horas salían a la luz unas declaraciones de uno de los creadores de los míticos personajes infantiles, Mark Saltzman, en las que reconocía que se había inspirado en él y en su novio para crear los famosos muñecos y por lo tanto el los consideraba una pareja homosexual; ahora la organización sin ánimo de lucro que vio nacer a Epi y Blas, Sesame Workshop ha lanzado un comunicado en el que niega estas informaciones. Unas palabras muy similares a las que ya pronunciaron hace años atrás cuando el tema de la posible homosexualidad de los muñecos.
" Como siempre hemos dicho, Bert y Ernie [los nombres originales de Epi y Blas] son mejores amigos ", comenzaba el mensaje: "Estos fueron creados para enseñar a los niños en edad preescolar que las personas pueden ser buenas amigas de aquellos que son muy diferentes. Aunque sean identificados como personajes masculinos y posean muchas características y rasgos humanos, como la mayoría de las marionetas de 'Barrio Sésamo', siguen siendo marionetas y no tienen orientación sexual ".
Los muñecos de 'Barrio Sésamo' no tiene orientación sexual, según sus creadoresTambién uno de los cocreadores de los personajes, Frank Oz, quiso intervenir para desmentir las palabras de que fue su compañero durante el proceso creativo: "Parece que a Mark Saltzman le pregunto si Bert y Ernie son gais. Está bien si él lo cree. No lo son, por supuesto. Pero ¿por qué esta pregunta? ¿Importa en realidad? ¿Por qué la necesidad de definir a la gente solo como gais? Hay mucho más en un ser humano que heterosexualidad y homosexualidad", era su opinión al respecto.
Tachados de retrógrados
De esta manera se pone fin así a una pequeña celebración que el colectivo LGTBIQ+ llevaba festejando desde que se había confirmado así su homosexualidad reconociendo la importancia de todo tipo de representaciones en los programas infantiles. Tras la publicación del comunicado, muchos fueron los que decidieron recriminar esta necesidad de negarlo: " Es decir, ¿los teleñecos tienen todas y cada una de los rasgos humanos menos la habilidad de amarse entre ellos de una forma romántica? ", escribía Charlotte Clymer, promotora de la campaña por los Derechos Humanos en Estado Unidos.