-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ruben Carbonell era un joven de 29 años que se dedicaba a grabar vídeos practicando deportes de riesgo y subirlos a su canal de YouTube. Con a penas seis suscriptores ya tenía varios vídeos publicados saltando desde un puente, haciendo paracaidismo, parapente... Su último salto desde una cementera de Alicante le ha costado la vida.
En la madrugada del miércoles 7 de agosto de 2019, las autoridades se encontraron muerto al joven youtuber en una torre de 50 metros situada entre Alicante y San Vicente del Raspeig. El accidente se produjo tras intentar grabar un salto nocturno en paracaídas para subir a su canal, según han confirmado varias fuentes.
Ruben Carbonell en otra ocasión saltando en paracaídas / Foto: YouTubeLas primeras investigaciones han afirmado que el fallecido y un amigo, que lo acompañaba, saltaron una valla que impide el acceso a la fábrica de cemento donde se produjo el suceso. El recinto no estaba abandonado, sino que es privado y se encuentra en funcionamiento. Una vez dentro subieron hasta la parte más alta de una torre de casi 50 metro y Ruben Carbonell fue el primero en saltar.
El paracaídas no llegó abrirse
El trágico accidente se produjo cuando el paracaídas del chico no se abrió y este dio un fuerte golpe contra el suelo que le provocó la muerte. Las causas de por qué pudo fallar el paracaídas aún se están investigando. Su compañero fue el que avisó al 112. Tras la llamada, una unidad de emergencia del SAMU y las autoridades se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Los sanitarios ya no pudieron hacer nada por él, según fuentes del CICU.