-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Kremlin ha nombrado al actor y especialista de artes marciales estadounidense, Steven Seagal, como nuevo enviado especial para mejorar las relaciones culturales con Estados Unidos, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.
"Steven Seagal fue designado como enviado especial de la Cancillería rusa para cuestiones relacionadas con los contactos culturales entre Rusia y EE.UU", explicaba el comunicado del Ministerio Ruso. El objetivo principal de esta elección es favorecer el desarrollo de las relaciones entre los dos países "en el ámbito humanitario, incluidas la esfera de la cultura, el arte, los intercambios sociales y juveniles y otros", añadía el comunicado.
El actor conoció a Putin en 2016
Steven Seagal, que fue recibido en 2016 por Vladimir Putin, obtuvo la ciudadanía rusa ese mismo año. El actor estadounidense, que también tiene parientes rusos, ha viajado con frecuencia durante toda su vida al país y en alguna que otra ocasión ha demostrada la simpatía que siente hacia el Presidente de Rusia: "Uno de los grandes líderes del mundo", afirmó Seagal sobre Putin.
Y es que la buena relación entre el actor y Rusia viene prolongándose desde hace años. En 2014, Seagal expresó su apoyo a la anexión de Crimea a Rusia, considerándolo "muy razonable". Además, un año antes, Putin propuso nombrar al intérprete cónsul honorífico de Rusia en California y Arizona
