-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Desde la ventana de su apartamento del Vaticano, el Papa Francisco I ha rezado el primer Ángelus de su pontificado. El argentino Jorge Mario Bergoglio ha querido trasmitir un claro mensaje a los 150.000 oyentes que ocuparon la plaza de San Pedro: "Jesús nunca se cansa de perdonarnos, nunca. El problema es que nosotros nos cansamos de pedir perdón".
En el poco tiempo que lleva al frente de la Iglesia Católica, Francisco ha sorprendido a todos con una naturalidad y espontaneidad poco habituales en su antecesores. Este domingo también lo ha demostrado en la manera de dirigirse a los fieles y de mezclarse entre ellos. Hablando de la misericordia, el Papa ha decido recomendar un libro de uno de sus cardenales, tras lo cual ha explicado: "No creáis que hago publicidad de los libros de mis cardenales, lo digo porque es un libro que me ha hecho mucho bien".
Como ya hiciese el mismo día de su elección, el santo Pontífice ha pedido que se siga rezando por él. Además, éste mismo mensaje lo ha repetido en el primer tweet que ha escrito desde que fuese designado obispo de Roma: "Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí. Papa Francisco".
Se verá con Fernández de Kirchner y Benedicto XVI
Seguro que Bergoglio ha podido comprobar como ha engordado su agenda desde la semana pasada. No solo es el nuevo líder de los católicos, sino que a la vez se ha convertido en el jefe de estado de la nación más pequeña del mundo.
Francisco este lunes se reunirá con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. El Papa y la presidenta han tenido varios encontronazos cuando Francisco todavía era Cardenal. El sábado se entrevistará con el Papa emértio Papa Benedicto XVI, reuniendo así por primera vez en siglos a dos papas en el mismo lugar.

