'Corazón de oro' es la nueva novela que Luz Gabás tiene entre sus manos, una nueva historia en la que el amor, la bondad y la lucha por salir adelante son los pilares fundamentales de sus protagonistas. Esta nueva novela llega después de conseguir alzarse con el Premio Planeta en el año 2022 con su novela 'Lejos de Luisiana' y, en esta ocasión, ha querido llevarnos hasta California pero partiendo de una tierra ya conocida: Pasolobino, pueblo que ya conocimos en su exitoso libro 'Palmeras en la nieve'.
Esta nueva historia de Luz Gabás está ambientada en torno a 1849 cuando la fiebre del oro de California hizo que grandes cantidades de personas de distintos lugares del mundo decidiera dejar atrás su vida para probar suerte con el oro y labrarse así un futuro mejor. Lorién es el protagonista de esta historia, un joven de Pasolobino que, por circunstancias, tiene que emigrar y decide lanzarse a la aventura del oro.
El amor será uno de los pilares fundamentales para el protagonista de la historia, entrando en juego dos personajes femeninos que nos cautivan desde el primer instante: Marot y Cynthia. Dos mujeres aparentemente muy diferentes pero que demostrarán lo que son a medida que vayamos leyendo la novela. La historia es trepidante, con personajes cautivadores y con Lorién como personaje principal, el nexo de unión entre todos, el corazón de la historia.
Lorién se ve en la obligación de huir a Francia y después emprender ese viaje en carreta hasta llegar a California en busca del ansiado oro, una travesía de eses meses de lo más dura de la que muchos no salieron con vida. De la mano de la Editorial Planeta tuvimos la oportunidad de experimentar en nuestras propias carnes cómo es un viaje en una carreta tirada por caballos -infinitamente más corto que Lorién, por supuesto- y la dureza del mismo.

A lo largo del recorrido que fuimos haciendo, Luz Gabás nos fue hablando de su novela y de los detalles de la misma, contándonos que es una historia que "coincide con el western en la estética pero es más bien revisionista de muchas cosas que no sabíamos. No tiene tanto que ver con los indígenas, que también, sino con el trato a las comunidades irlandesas, chilenas y mexicanas, la violencia tremenda que hubo en los campamentos y cómo se enfrenta el nuevo mundo estadounidense al que existe en California, no solo en los nativos, sino los nacidos allí con ascendencia española".
Volviendo al asunto de que la novela podría ser algo similar a un western, Luz Gabás ha incidido en que ella no quería que lo fuera porque no quería que su héroe fuera "un hombre rudo, violento, quería que fuese un hombre con un corazón de oro en un contexto en el que hay racismo y codicia, luchas por el territorio, miedo ante los cambios, también ilusión, un proceso de adaptación al nuevo mundo, un entorno lleno de oportunidades pero también hostil. Un lugar que a pesar de todo esto encuentra un hueco para el amor como motor, el amor misterioso, revelador y sanador".
Unos escenarios perfectos
Luz Gabás ha explicado cuál fue la razón de que hubiera escogido Pasolobino como lugar de origen de su protagonista: "Es un lugar de partida en el que yo me siento segura. La novela es un viaje físico y emocional y pensé que todas las etapas que vive el protagonista, sobre todo aquellos momentos de nostalgia por su territorio, iba a ser mucho más honesto narrarlo si venía de un entorno que yo conozco bien. Tiene que salir de algún sitio el protagonista, pues hago que salga del Alto Aragón, para eso soy de allí".

Para Luz Gabás, hay similitudes entre el Alto Aragón y el Lejano Oeste, siendo la primera y más evidente la naturaleza: "El personaje femenino Cynthia está muy ligada a su tradición, a lo que ha heredado de su familia tanto física como emocionalmente, y ahí encontraba esas similitudes". La autora nos explicaba que quien está en contacto directo con la tierra ella cree que tiene una filosofía de vida particular "y eso se nota vivas donde vivas".
Una novela con una gran historia
La autora de 'Corazón de oro' tiene claro que hay una palabra que resume la novela y es la bondad, "la capacidad de preservar nuestro corazón a pesar de la hostilidad que nos rodea". " Quise que fuese un viaje físico y emocional por paisajes, por escenarios y culturas diferentes y escenas que a todos se nos plantean en la vida y nos ponen a prueba. 'Corazón de oro' es un viaje apasionante, una historia con intriga aunque sea una historia de amor", nos contaba Luz Gabás en la presentación.

Gabás explica que para ella el descubrimiento a la hora de escribir esta novela no fue tanto el tema del oro como el hecho de la cantidad de españoles que formaron parte de todo el tema de la fiebre del oro, que trabajaron en ranchos en 1849 y que continuó hasta mediados del siglo XX. El amor es fundamental en esta novela, "un amor inmenso" como la autora dice pero también de amistad y de lealtad a otros y a tu familia.
Fotografías: Javier Ocaña