-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Oleg Psiuk, el líder de Kalush Orchestra, la banda que ha ganado el Festival de Eurovisión 2022 representando a Ucrania, se ha despedido de su novia con un emotivo beso para poner rumbo a su país y unirse al frente en la guerra ucraniana contra Rusia. Fue en la salida de su hotel de Turín, en Italia y donde ha tenido lugar el festival, donde pudo ser visto durante esta emotiva despedida.
Oleg Psiuk con su novia tras ganar Eurovisión 2022/ Foto: InstagramCon su característico sombrero rosa y una mochila, se montó en un taxi para dirigirse al aeropuerto. Sin duda alguna el apoyo a dicho país en el festival de la música ha sido solidario, es por eso que muchos ucranianos, entre ellos el vocalista, se han mostrado muy agradecido por lo que significa para ellos esta victoria que nada tiene que ver con la que quieren conseguir en la guerra. " Nos gustaría agradecer a todos por votar por Ucrania: esta victoria significa mucho para nosotros. Esta victoria levantará el ánimo y conducirá a más victorias en todos los frentes ", dijo el cantante a través de un vídeo en directo en sus redes sociales.
"Nuestra cultura está bajo ataque. Queríamos presentar nuestra música al mundo anoche. Escribí la canción de Eurovisión para mi madre mucho antes de la guerra, pero después, comenzó a tener un significado diferente para diferentes personas", dijo al respecto, y es que 'Stephania', que es el título que lleva la canción, al final se ha convertido en todo un himno de la guerra. "Regresaré a casa porque dirijo una organización de voluntariado que ayuda a los refugiados con comida, alojamiento y medicamentos. Seguiré haciendo eso. Organizaremos Eurovisión en una Ucrania feliz y recién reconstruida", añadía en su intervención.
En la letra de la canción se puede escuchar: "Siempre encontraré mi camino a casa, incluso si todos los caminos están destruidos". Lo cierto es que esta canción, que mezcla rap y floklore ucraniano, además de convertirse en el himno de la guerra, ha dado paso a un videoclip muy significativo, donde se valora en la papel de las mujeres, madres, en este conflicto, es por eso que en el vídeo de la canción ellas son las protagonistas.
El mensaje reivindicativo tras su actuación
Una vez recibieron el micrófono de cristal que se entrega en el festival de la canción, dijo: "Gracias por apoyar a Ucrania. Esta victoria es para todos los ucranianos. Slava Ucrania".Después de su actuación, Oleg Psiuk aprovechó la enorme audiencia mundial para hacer una súplica por los resistentes que aún están atrapados debajo de la planta siderúrgica de Azovstal en la ciudad portuaria sureña de Mariupol. "Les pido a todos ustedes, por favor que ayuden a Ucrania, Mariupol. Ayuden a Azovstal, ahora mismo", y es que pese a que no están permitidas las reivindicaciones políticas en este tipo de concursos, se permitió esta excepción por las circunstancias.