-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Iker Casillas, jugador del Real MadridDe sobra es conocida la afición de los famosos por prestar su imagen para las buenas causas. Iker Casillas, que siempre muestra su lado más solidario, en compañía del futbolista retirado Carlos Valderrama, más conocido popularmente como el 'Pibe', el cantante Juanes, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se arremangarán la pernera el próximo 4 de abril para alertar contra el flagelo de las minas antipersonales.
En el vídeo promocional del evento participan las personas ya citadas y otras, como el cantante venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma', que se han comprometido a repetir el gesto. Y es que ese día coincide con la conmemoración del Día Internacional para la Concienciación sobre las Minas Antipersona.
'El Puma' también colabora
Ante el éxito de 2011, la campaña se ha internacionalizado y se espera que este año participen personas de más de 80 países. El evento, que tendrá lugar el próximo 4 de abril cuenta con el apoyo de la Campaña Internacional por la Prohibición de las Minas Antipersona, ganadora del Premio Nobel de la Paz, cuya labor es concienciar sobre el flagelo de estas armas, y que elabora anualmente un informe sobre la producción, el uso y las víctimas causadas por éstos artefactos.
Juanes, cantante de éxitoSegún los últimos datos recabados, en 2010 hubo un total de 4.191 nuevas víctimas de minas antipersona, un 5 por ciento más que en el 2009. Asimismo, los datos de la ONG concluyen que Israel colocó minas el año pasado en su frontera con Siria, y plantó artefactos durante los meses que duró la insurrección civil. Myanmar es el único país en el mundo que ha producido y plantado minas de forma constante en los últimos años.