-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A pesar de que la vida sonría en muchos otros sentidos al mítico escritor Mario Vargas Llosa, parece que sus problemas con la Agencia Tributaria son realmente graves.Hacienda le reclama 2,1 millones de euros. Según ha detallado Vanitatis, tiene una deuda con la Dependencia Regional de Recaudación Especial de Madrid de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Después de regresar de unas increíbles vacaciones en las Maldivas con Isabel Preysler recibió una notificación, no obstante, el escritor no estaba de acuerdo con lo que se le reclamaba, y es que sus abogados le aconsejaron mantener la deuda suspendida para evitar que entrara en fase ejecutiva.
Dar este paso ha servido para ganar tiempo, y es que, para conseguir que la deuda con Hacienda se suspenda, el ganador del Premio Nobel ha tenido que pedir una hipoteca privada con el fisco de la cantidad que se le reclama, y es más, ha tenido que ponr como aval as escrituras de su casa en Madrid. Y lo más llamativo de dicha casa es que no está a su nombre ni al de su exmujer, con quien vivió en la vivienda, sino que está al nombre de una sociedad holandesa, algo que podría ser el camino hacia un paraíso fiscal.
Puentas hacia paraísos fiscales
José Luis Groba, Presidente de la Asociación de Inspectores de Hacienda, ha hablado con Vanitatis para contar más detalles sobre el uso del país holandés para llegar hacia un paraíso fiscal: "Antes se decía que quién no tenía una cuenta en Suiza. Ahora tienen más cuidado". Y ha dado más detalles: "Se llama sándwich holandés porque Holanda queda en medio como el queso del sándwich. Los dividendos salen de España a una sociedad holandesa legalmente, donde no tributan. Y de ahí pagando solo un 2% ya los puedes llevar a un paraíso fiscal como las Antillas Holandesas. Ahí le pierdes el rastro".
