-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La organización terrorista ETA anunció a través de un comunicado que se disolvería el próximo primer fin de semana de mayo, y en dicho comunicado también pidió perdón por el daño causado en el transcurso de su trayectoria armada. El texto ha sido distribuido por el diario Gara y Berria. Durante más de cinco décadas ha causado la muerte a más de 850 personas, así como una enorme cantidad de víctimas por sus asesinatos, secuestros y sabotajes.
Fue en 2011 cuando acabó su etapa armada y ahora han dado un paso más, queriendo disolver la banda terrorista. En este comunicado se ha hecho uso de un lenguaje más serio que lejos está del que utilizaban para otras ocasiones, Parece que han asumido en cierto modo su culpa, diciendo que se ha padecido mucho, que ha habido un sufrimiento desmedido y reconocen su responsabilidad directa sobre dicho dolor. Otras de las palabras que se pueden leer son: " No debió producirse jamás ni prolongarse en el tiempo ".
Un grafitti con el logo de ETAPor otro lado, continuaba así: "Somos conscientes de que en este largo periodo hemos provocado mucho dolor, incluidos muchos daños que no tienen solución. Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA, en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de veras".
Además, ETA sostiene que en este conflicto político e histórico, el sufrimiento imperaba antes del nacimiento de la organización y que ha continuado después de que dejaran de matar: " Las generaciones posteriores al bombardeo de Gernika heredamos aquella violencia y aquel lamento, y nos corresponde a nosotros y nosotras que las generaciones venideras recojan otro futuro".
Logo de la organización terrorista ETAReconociendo su resposabilidad
Otra de las cosas que ha hecho la banda terrorista es pedir perdón a las que denomina víctimas ajenas al conflicto y a sus familiares. En este comunicado han intentado empatizar con las víctimas, así como ser compresivos con quienes consideren y expresen que su actuación ha sido inaceptable e injusta. En este texto han querido recordar el sufrimiento que ha sentido el pueblo del Pais Vasco durante tantos y tantos años: " ETA reconoce la responsabilidad directa que ha adquirido en ese dolor, y desea manifestar que nada de ello debió producirse jamás o que no debió prolongarse tanto en el tiempo, pues hace ya mucho que el conflicto político e histórico debía contar con una solución democrática justa".