-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Después de vivir su propia detención, el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha decidido denunciar ante la justicia belga a Ana Rosa Quintana y a dos cámaras de Telecinco por un delito de atentado contra la privacidad.
Los reporteros filmaron una serie de mensajes que el político intercambiaba con Toni Comín, en los que afirmaban que el proceso soberanista había terminado y que Moncloa había ganado en sus intentos de frenarlo, lo que ha suscitado el malestar de los dos amigos.
"Hemos presentado una querella ayer ante un juez de instrucción de Lovaina en nombre de Carles Puigdemont y Toni Comín por violación de la vida privada contra los dos cámaras y Ana Rosa por filmar y difundir mensajes de su smartphone el 31 de enero", explicaba a Europa Press el abogado Christophe Marchand.
Derecho a la información
El letrado no duda en defender el derecho a la información de los periodistas, pero aclara que la Ley establece unos límites que se han de respetar. "Los periodistas tienen derecho de informar cómo quieren, pero dentro de los límites marcados. Robar informaciones constituye una violación de la ley penal. Se necesita un consentimiento libre, claro y evidente. No fue el caso aquí", explicaba Marchand.
