Galería: La Familia Real Española en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tras dos horas y cuarenta minutos de operación satisfactoria en la que el Rey ha necesitado anestesia general, la intervención a la que ha sido sometido Don Juan Carlos ha podido ser calificada como satisfactoria y exitosa.
Posteriormente, el doctor Miguel Cabanela, cirujano que ha comandado la operación, ofrecía una rueda de prensa para los medios de comunicación en la que explicó cómo había ido la intervención de Don Juan Carlos. En primer lugar, destacó que todo había ido bien. Aclaró que el Monarca sufría una infección alrededor de la prótesis, y que tenía dos gérmenes de distinta clase.
En esta operación se le ha retirado la prótesis que tenía y se le ha puesto una provisional. Con esta permanecerá durante unas ocho semanas, hasta que se le ponga la definitiva, y le permitirá tener cierto grado de actividad. "Se le han hecho tres biopsias, y las tres mostraban evidencia de exudado inflamatorio, lo cual aboga en favor de la reconstrucción en dos tiempos", confirmando así la segunda operación.
La limitada agenda del Rey
Cabanela ha señalado también que el Rey tendrá "un periodo de vacaciones de antibióticos durante dos semanas, tras lo cual será perfectamente posible colocarle la prótesis definitiva. Su agenda será un poco limitada, por ejemplo, a mí no me gustaría que se fuese a Talavera de la Reina, y digo Talavera de la Reina como podía decir Vitigudino de Abajo, que se vaya a hacer una inauguración o algo así pasándose tres o cuatro horas en el coche... no creo que sea lo mejor para su recuperación. Pero una vida en palacio, con audiencias... yo no sé exactamente lo que hace un Rey...".
Ante la pregunta de cuándo podrá caminar con normalidad, Cabanela contestó que en unas seis semanas después de la segunda operación. De momento, le queda todavía un largo camino por recorrer, y es que seguirá en el Hospital Quirón de 4 a 7 días, pues será el propio don Juan Carlos el que decida cuándo se encuentra bien como para recibir el alta hospitalaria.
Asimismo, su agenda oficial permanecerá prácticamente en suspenso, y se ha descartado totalmente que pueda presidir los actos del Día de la Hispanidad, así como su asistencia en la Cumbre Iberoamericana de Panamá.


