Galería: Premios Príncipe de Asturias 2014
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tras el ajetreo de la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, como cada año, Don Felipe y Doña Letizia abandonaron la gran ciudad y acudieron a un pequeño pueblo de la geografía asturiana para entregar en persona el Premio al Pueblo Ejemplar. La Fundación Príncipe de Asturias es la encargada de conceder este galardón que en 2014 ha recaído en la ciudad de Boal.
Con tan solo 1.7000 habitantes, la fundación ha querido destacar la loable labor del movimiento asociativo y vecinal de dicho pueblo. El Rey Felipe VI y la Reina Letizia llegaron al municipio en helicóptero y tras saludar a las autoridades locales, agradecieron las muestras de apoyo y cariño del público allí reunido.
La visita prosiguió en el Centro de Lavaderos de Boal, donde varias mujeres vestidas de lavanderas mostraron a los monarcas el modo tradicional de lavar y secar la ropa. En ese momento, doña Letizia protagonizó la anécdota del día al acercarse y ponerse ella también a lavar junto al resto de lavanderas.
Mucho menos dispuesto a ensuciarse las manos estuvo Don Felipe, quien no quiso participar en la representación que hicieron un grupo de herreros de cómo se forjaba unos clavos, pese a la insistencia de estos. Eso sí, una vez terminada la tarea les pidió que si se podía quedar con el resultado como recuerdo.
Disfrutaron de una comida de platos típicos
El acto finalizó en la Plaza de los Inmigrantes, donde el monarca leyó un discurso en que resaltaba la importancia del medio rural en nuestro país. "Podéis sentiros muy orgullosos de lo que estáis haciendo y, además, orgullosos de hacerlo conservando una forma de vida de la que han nacido casi todos nuestros valores", sentenciaba.
Después descubrieron una placa conmemorativa y fueron agasajados con un banquete, al que asistieron más de setecientas personas y cuyo menú estaba formado por platos típicos de la región, como carne asada con patatas al estilo Boal o requesón con miel.


