-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Príncipes Felipe y Letizia pasaron la noche del martes fuera de Zarzuela, aunque no fue para disfrutar de una salida privada, sino que se trató de un acto oficial en el que representaron a la Casa Real con motivo de la inauguración del 'Espacio Fundación Telefónica'.
Allí, los Príncipes de Asturias estuvieron acompañados de numerosas personalidades como el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y del presidente de Telefónica, César Alierta, entre otros.
Don Felipe y Doña Letizia recorrieron las instalaciones de este centro, que supone un encuentro con la cultura, el arte y la tecnología del siglo XXI en el edificio que la compañía posee en la Gran Vía de Madrid, y se mostraron muy interesados por todo lo propuesto.
El Espacio Fundación Telefónica ha abierto con las exposiciones 'Colección cubista de Telefónica', que señala el cambio tecnológico de las vanguardias, 'Arte y Vida Artificial: Vida 1999-2012', que propone 23 obras previamente seleccionadas, así como la muestra 'Historia de las Telecomunicaciones', donde se pueden apreciar piezas en formato físico y virtual propiedad de Telefónica.
La perfecta firma de Letizia
El Príncipe de Asturias ofreció un discurso agradeciendo la invitación y haciendo referencia a la historia al recordar que el 13 de octubre de 1928 en el edificio de Telefónica, el Rey Alfonso XIII, bisabuelo de Don Felipe, realizó la primera conferencia por teléfono entre España y Estados Unidos para hablar con el presidente de Estados Unidos en aquel tiempo, Calvin Coolidge.
Finalmente, los Príncipes dejaron sus firmas estampadas en un mural digital aunque con diferente acierto, pues mientras Don Felipe pidió que borrasen su rúbrica dos veces hasta que acabó quedando bien, la Princesa dejó para la posteridad perfectamente escrito 'Letizia' a la primera.

