GalerÃa: La Familia Real Británica en imágenes
Los Paradise Papers siguen dando sorpresas. Después de que hayan aparecido artistas y gobernantes o personas cercanas al poder, han salido nuevos nombres. Si Shakira ha sorprendido, también ha llamado la atención conocer que la Reina Isabel no es la única royal que aparece en la lista.
El PrÃncipe Carlos también sale en la investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Como desvela LaSexta, el PrÃncipe de Gales tenÃa acciones en dos grandes offshore radicadas en las Islas Caimán que se registraron en los años 2001 y 2003. Estas entidades dirigieron sus inversiones en negocios sanitarios.
Por otro lado, el heredero de la Corona de Reino Unido invirtió en Bermudas en un negocio vinculado al desarrollo sostenible forestal, concretamente para invertir en créditos del carbono, además de en proyectos forestales para Australia y Nueva Zelanda, paÃses que tienen como su Jefa del Estado a la Reina Isabel II. También realizó inversiones en Brasil y Malasia. Esta empresa ya se cerró.
Estos negocios vienen derivados de los ingresos obtenidos por el Ducado de Cornualles. Mientras la Reina Isabel consigue beneficios por el Ducado de Lancaster, para el heredero esta es la forma de obtener más ingresos para el sostenimiento de su oficina y de las de la Duquesa de Cornualles y las de sus hijos y su nuera. Evidentemente, todos ellos recibien también contraprestaciones económicas de la Casa Real Británica por sus funciones oficiales.El PrÃncipe Carlos ha pagado sus impuestos
Estas inversiones no han sido detalladas en los informes financieros en las que deberÃa haber mostrado sus ingresos, lo cual ha sido criticado por ir contra la transparencia de la que tiene que hacer gala la Casa Real Británica. De todos modos, como ha hecho la Reina Isabel, y aunque no tendrÃa obligación de hacerlo, el PrÃncipe de Gales ha pagado impuestos por todas estas inversiones.