-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Fernando Ónega, figura clave del periodismo español y presidente de 65YMÁS, recibió este martes 20 de mayo el Premio APM de Honor 2024, el máximo reconocimiento otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid. La entrega tuvo lugar en una ceremonia presidida por los Reyes Felipe y Letizia, en la que el veterano comunicador fue también el encargado de pronunciar el discurso en nombre de los premiados. Junto a él fueron galardonados Vicente Vallés (Mejor Periodista del año), Irene Dorta (Periodista Joven del año) y Ana del Barrio (Periodista Especializado en Madrid).
Pie de fotoÓnega, con su habitual tono irónico y elegante, reflexionó sobre el momento actual del periodismo, en el que, según sus palabras, " pasamos de la sociedad de la información a la de la desinformación ". Habló del poder de las redes sociales, el triunfo del cotilleo y el riesgo de que los influencers y las fake news desplacen al periodismo convencional. "Temedlas, dijo sobre las redes, porque pueden quitar oficio y pan al periodista de siempre". Citando a Umberto Eco, Manuel Cruz o Jordi Basté, pidió devolver la dignidad al oficio y construir "el puerto refugio de la verdad".
Uno de los momentos más emotivos del discurso fue cuando Ónega recordó que la Reina Letizia recibió en el año 2000 el entonces llamado Premio Larra, hoy otorgado a Irene Dorta. " Una tal Letizia Ortiz Rocasolano ganó su mismo premio hace 24 años, casi en el milenio pasado", dijo entre risas. La Reina, quien coincidió profesionalmente con la hija de Ónega, Sonsoles, en CCN+, compartió un cálido abrazo con el periodista al subir este al escenario, en un gesto de respeto entre colegas de una profesión que ella también ejerció.
Un periodismo en crisis
El acto coincidió con el 130º aniversario de la Asociación de la prensa de Madrid y la 86ª edición de sus premios. La presidenta de la APM, María Rey, ofreció también un discurso contundente sobre la pérdida de imparcialidad y el peligro de confundir activismo con periodismo. " Ser valiente es enfrentarse a la página en blanco ", afirmó, apelando a la perseverancia de los profesionales. La periodista defendió que, en esta nueva era digital, el mayor reto es mantener viva la esencia del oficio frente a las audiencias jóvenes.
El Rey Felipe en los APM 2024 | X Casa RealLa intervención del Rey Felipe VI fue el punto final a una jornada de profunda carga simbólica. " En tiempos de discursos extremos y de entornos complejos, el periodismo emerge como figura esencial para nuestra convivencia ", subrayó el monarca, quien también recordó a Victoria Prego con motivo del premio a la Libertad de Expresión. Felipe VI destacó el compromiso de los informadores con un periodismo "libre e independiente", capaz de mostrar las claves para comprender un mundo que definió con un guiño al director David Lynch: "extraño, pero digno de ser entendido".
