-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Corinna zu Sayn-WittgensteinY es que el general Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), comparecerá en el Congreso de los Diputados el próximo martes 19 de marzo para dar cuenta sobre los vínculos que hubiera podido tener el ente con Corinna.
La declaración será secreta, y como informa El País se producirá en la Comisión de Secretos Oficiales. El director del CNI comparecerá a petición de Izquierda Unida, pues el grupo parlamentario Izquierda Plural quiere saber que une o unió al Centro Nacional de Inteligencia y a Corinna zu Sayn-Wittgenstein.
El Gobierno niega colaboración con Corinna
La comparecencia llega por las palabras de Corinna, que en la entrevista al Mundo dejó titulares muy llamativos: "Nunca he recibido ni un solo euro de los españoles. He ayudado gratis al Gobierno español y me han pagado algunas empresas privadas que querían expandirse globalmente".
Corinna matizó entonces que su colaboración con el Gobierno de España había tenido lugar cuando se le había pedido, y que había sido siempre "delicada y confidencial". La princesa apunta también a que todo había sido por el bien del país.
Sin embargo, esto no casa con lo que han señalado tanto el Gobierno actual como el anterior. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, declaró que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no había encargado nada a Corinna. Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del PSOE, aseguró también que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tampoco había pedido colaboración a Corinna.
