-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es tradición que la Reina Letizia se encargue de abrir oficialmente el curso escolar con una visita a un centro educativo de cualquier punto de España. Así, el miércoles 11 de septiembre de 2024 se desplazó al CEIP Maestra Plácida Herranz de Azuqueca de Henares, Guadalajara, para presidir la apertura del Curso Escolar 2024/2025.
A su llegada, fue recibida por el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la Ministra de Educación, Pilar Alegría, el Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, la Delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón y el Alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio.
A todos ellos les saludó, pero también a las personas que se acercaron para ver de cerca a la Reina. Doña Letizia se paró un poco más con un grupo de personas de la Casa de Asturias de de Azuqueca, que llevó una bandera de Asturias y le enseñaron el cartel con una convocatoria para el 13 de septiembre de 2024 en la Carpa del recinto Ferial de Azuqueca, cuando se quiere volver a intentar superar el récord del año pasado de personas escanciando sidra simultáneamente, que llegó a las 941 personas.
La Reina Letizia y un niño mirándose en la apertura del curso escolar 2024/2025 en Azuqueca de HenaresComo señaló La Tribuna de Guadalajara, le regalaron 2 pines de la casa, una botella conmemorativa del récord de escanciado y una invitación para el viernes para la consecución del récord. Además, cantaron para ella. Ante todo esto, la Reina les dio las gracias.
No fue la única sorpresa asturiana. Ya en el centro, dos profesores de música del centro que además son cantantes, Antonio y Lorena, le dedicaron una canción, la icónica 'Asturias', de Víctor Manuel, para honrar su procedencia asturiana. Lorena, que es asturiana como la Reina, indicó: "Ha sido un momento superespecial. Ella ha sido majísima y supercercana, le hemos cantado la canción de 'Asturias', de Víctor Manuel. Con todo nuestro cariño. La verdad es que ha sido un momento muy bonito".
Por su parte, Antonio señaló que la Reina le había parecido "supercercana y hemos estado hablando con ella después de cantarle. Es algo que no esperábamos. Poder cantarle a la Reina y que te diga 'qué bien ha estado, me ha encantado', pues es como otro sueño cumplido. Sin tenerlo ni pensado lo hemos hecho, o sea que muy contentos".
Encantada entre niños y niñas
Canciones aparte, durante el recorrido, Doña Letizia visitó el Aula del Futuro, donde los alumnos de 6º de primaria aprenden a utilizar un microscopio digital, a programar por bloques con Scratch y a resolver problemas matemáticos con bee bot, un robot abeja educativo infantil programable.
La Reina Letizia, muy cariñosa con un niño en la apertura del curso escolar 2024/2025 en Azuqueca de HenaresAdemás, entre otras actividades, estuvo más tarde en la lectura del cuento 'Ponte en mi lugar' en el Aula Mágica con niños y niñas de 3º de Primaria, y se acercó a algunos niños para hablar con ellos y saber qué estaban haciendo.


