-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Fiscalía Anticorrupción no es la única que se ha opuesto a la imputación de la Infanta Cristina en el 'Caso Nóos', pues la Abogacía del Estado tampoco comparte el criterio del juez Castro.
Por ello, y según publica Efe, la Abogacía del Estado, que está personada en la pieza separada del 'Caso Palma Arena' que afecta a la trama Nóos, se ha unido al escrito presentado por la Fiscalía.
El recurso contra la imputación de la Infanta
De todos modos, el Juez Castro ya aplazó sin fecha la declaración de la Infanta Cristina como imputada en el 'caso Urdangarín', prevista para el próximo sábado 27 de abril, hasta que la Audiencia Provincial de Palma se pronuncie sobre el recurso impuesto por la Fiscalía Anticorrupción.
Un recurso presentado el pasado viernes con una veintena de folios en los que, entre otras cosas, el fiscal Pedro Horrach escribe que "los indicios señalados por el juez Castro contra doña Cristina carecen de la entidad suficiente para apoyar su citación en calidad de imputada ".
"La imputación a una persona de hechos que a priori no presentan rasgos delictivos supone, cuando menos, un trato discriminatorio ", señala la Fiscalía, que también señala que no existen "elementos incriminatorios" contra la Duquesa de Palma.

