Justo cuando se cumplía un año de la marcha de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, la banda anunciaba su vuelta a los escenarios con la nada sorprendente incorporación de Amaia Montero, quien dejó el grupo hace casi 20 años. Pablo Benegas es el que se ha bajado de esta nueva aventura de LODVG pero apuntando por parte de la banda que no se despide por completo.
El comunicado que lanzaron para anunciar la vuelta ha sido mirado con lupa, sobre todo porque lo compartieron en su web oficial para posteriormente borrarlo y volver a compartir otro con algunas modificaciones. Hasta ahora también habíamos poder el primer posado con Amaia Montero en La Oreja de Van Gogh en esta nueva etapa y un pedacito de lo que será una de sus canciones de su próximo trabajo.
Sin embargo, se había hablado mucho sobre una posible gira de conciertos en 2026 de la que nada decían en este primer comunicado pero no ha hecho falta esperar mucho para descubrirlo. Con un comunicado en su web oficial y enviado por parte de su discográfica Sony Music han dado a conocer que van a comenzar una gran gira por España llamada Tantas cosas que contar.
Conciertos en esta nueva etapa
La banda se encuentra de aniversario, pues hace 30 años que comenzaron en el mundo de la música y han querido celebrarlo con una gran gira: "Tras el esperado reencuentro con Amaia Montero, el grupo anuncia ahora una gira de lo más especial que recorrerá los principales escenarios de nuestro país el próximo año. El tour arrancará en el mes de mayo con un espectáculo que incluirá sus grandes éxitos: Cuídate, La Playa, Puedes contar conmigo, Rosas, 20 de enero... ".
" Todas esas canciones que, 30 años después, siguen latiendo bien fuerte en la memoria colectiva y que llegarán a ciudades como Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia / San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona", dice el comunicado de su discográfica. "Tantas cosas que contar es el nombre elegido para este tour que, además de ser un auténtico homenaje a uno de los grupos españoles más reconocidos en todo el mundo, supone un guiño a uno de sus álbumes más emblemáticos: 'El viaje de Copperport', que este año cumple 25 años".
"Muchas emociones, mucha ilusión y, ante todo, mucha música. En definitiva, hay tantas cosas que contar...", dice el comunicado. Por su parte, La Oreja de Van Gogh añade: "Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora".