-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Maldita Nerea está viviendo un gran momento tras el lanzamiento de Manual para seres maravillosos, su nuevo trabajo y en el que se han dejado el alma en cada una de sus canciones. Este nuevo álbum está dedicado fundamentalmente a la infancia y eso es algo que pudimos percibir de manera muy clara en este concierto en el que hubo dos momentos de lo más emocionantes.
Si hay algo que llamaba inmensamente la atención era la manera en la que el público coreaba todas y cada una de las canciones de la conocida banda, haciendo incluso que a veces se les escuchar más que al propio Jorge Ruiz y a su banda. Las canciones más emblemáticas llevaron al público a lo más alto en el comienzo del concierto en el Wizink Center a rebosar: 'Por el miedo a equivocarnos', 'Nunca estarás sola' y 'No podíamos ser agua' no fallaron.
Maldita Nerea con personas 'extraordinarias'Tras esto, llegó uno de los momentos bonitos de la noche con la aparición de personas con discapacidad o 'extraordinarias', como las llamaría el vocalista de Maldita Nerea y cantaron con él la canción que lleva por título ese mismo nombre, 'Extraordinario'. Fue extraordinariamente bonito. 'Cosas que suenan a...' y 'No pide tanto, idiota' siguieron para hacer que nadie dejara de cantar.
Evidentemente, hubo sitio para las canciones del disco nuevo, como fue el caso de 'Estabas conmigo' y 'Nosotros', temas que Jorge Ruiz advirtió que como no se cantaran a voz en grito no estarían en su próximo Wizink Center. Puede estar tranquilo, desde luego. También interpretó 'Madre', un tema precioso con el que es imposible no emocionarse al escucharlo.
Jorge Ruiz en el conciertoUna noche para el recuerdo
'Perdona si te llamo amor', 'A quién quiera escuchar', 'Mira dentro' y 'Bailarina' no podían faltar, así como 'En el mundo genial de las cosas que dices', momento en el que el escenario se apagó y se encendió el Wizink al completo con las linternas de todos los fans. Un momento más íntimo vino con 'Siempre estaré ahí' y 'La canción que no termina', temas que tocó a guitarra y asegurando que le daba mucha vergüenza hacerlo.
Jorge RuizEn los últimos coletazos del concierto pudimos escuchar 'Un planeta llamado nosotros' y 'Tu mirada me hace grande', canciones emblemáticas que nunca pasarán de moda. El cierre fue de lo más original pues tras la clásica 'El secreto de las tortugas' donde las 'tortugas' lo dieron absolutamente todo llegó la última canción, una apuesta arriesgada como cierre, como el propio Jorge Ruiz dijo. 'Inevitable' terminó el concierto con un grupo de niños que se lo pasaron en grande sobre el escenario con Maldita Nerea. Un concierto espectacular en todos los sentidos.
Fotos cortesía de Wizink Center y Oscar Sevilla.
