-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En un momento clave de su carrera, Pascal nos recibe con la emoción a flor de piel. El artista peruano celebra el lanzamiento de 'Dame Tu Mano', una balada que trasciende el amor romántico para rendir homenaje a quienes están con nosotros en cada paso del camino. En esta entrevista, nos habla de sus raíces, sus aprendizajes en la gira internacional, sus colaboraciones con artistas como Mariana Seoane y Carlos Vives, y el motor emocional que impulsa su música. Con honestidad y sensibilidad, Pascal nos invita a descubrir el corazón que late detrás de cada verso.
Bekia: ¿Cómo estás viviendo este momento tan especial en tu carrera?
Pascal: Ahora mismo muy feliz, muy emocionado por todo lo que está pasando, disfrutando con el lanzamiento de 'Dame Tu Mano'. Es una canción muy importante para mí. Poder darle una nueva vida, llevarla a diferentes mercados está siendo algo increíble y, sobre todo, estoy muy emocionado por todo lo que viene sucediendo con el proyecto.
B: 'Dame Tu Mano' es una balada profundamente emotiva. ¿Cómo nació esta canción y qué querías transmitir con ella?
P: Es una balada romántica que lo que quiere transmitir es ese primer amor, ese amor incondicional que tenemos en nuestras vidas por todas aquellas personas especiales que están con nosotros. No habla del amor romántico de pareja, sino de algo mucho más universal: sobre las personas que te acompañan desde el principio, en todo momento, en los buenos y malos momentos. Es una canción para esas personas que nos ayudan siempre que lo necesitamos, que siempre han estado y están ahí con nosotros. Y siento que es una forma también de reconocerlas.
B: Hablas de acompañamiento, fe y protección. ¿En quién pensabas al escribirla?
P: Pensaba en mis amigos, a los que conozco de toda la vida; en mi mamá, en mis hermanos, que siempre han estado apoyándome y presentes en mi carrera; y en toda la gente que desde el día uno y hasta hoy sigue a mi lado escuchando mis canciones y apoyándome a cumplir un sueño.
Pascal en la promoción de 'Dame Tu Mano'| Foto: PascalB: El videoclip tiene una estética muy íntima y cinematográfica. ¿Cómo fue el proceso creativo detrás de esas imágenes?
P: Grabar el vídeo fue muy divertido. Lo hicimos en Ciudad de México. Hicimos un scouting muy trabajado, buscamos lugares que encajasen con la canción, que reflejasen esas escenas románticas en cada plano, y la verdad siento que quedó muy bien. Además, trabajar con un equipo de gente joven fue muy bonito. Era un equipo muy creativo, gente con muchas ganas, y la pasamos súper bien.
B:¿Qué significa para ti que esta canción conecte con personas más allá del amor romántico?
P: Para mí, que conecte más allá del amor romántico es muy importante porque es el significado inicial. Es una canción para aquellos que están en nuestras vidas de forma sincera, sin pedir nada a cambio, y que nos dan su apoyo y aliento en cada paso. Se la puedes dedicar a cualquier persona que ha estado contigo en todo momento.
B: Has estado de gira por Estados Unidos, México, España y Colombia. ¿Qué aprendizajes te ha dejado esta expansión?
P: He aprendido mucho de cómo funciona la industria musical en cada mercado. He aprendido de la cultura, de la gente de cada país, y esos viajes me enriquecen como artista. Ha sido un continuo aprendizaje, algo genial. Además, es increíble conectar y que me descubra un público nuevo y diferente en cada país. Siempre he querido llevar mi música a cualquier lugar, y el poder ir enseñando mi música a nuevas audiencias poco a poco es algo que me pone muy feliz.
B:¿Cómo ha sido presentarte en eventos como Premios Juventud o BIME? ¿Sientes que el pop latino está cambiando?
P: Presentarme en estos eventos significa mucho porque he podido mostrar mi música, conocer a gente nueva, compartir con diferentes artistas, medios, gente de la industria. Han sido experiencias de las que aprendo mucho, y para mí es un honor poder participar en eventos de tanta relevancia. Yo siento que la música siempre cambia. La música es arte, y con el arte se juega y experimenta. Es importante ir renovándonos en la medida de lo posible. Al final, creo que todo va moviéndose, y lo bonito de la música y el arte es que está viva, evoluciona, y te permite explorar.
B:¿Qué diferencias notas entre el público latinoamericano y el europeo cuando cantas en directo?
P: Creo que depende de dónde estés. Yo no he tenido ninguna mala experiencia en ningún lado. El público latinoamericano es muy receptivo, y poder poco a poco traer mi música a España y sentir la conexión me emociona mucho. España es un país que tiene una enorme cultura musical y muchos artistas increíbles e internacionales. Siendo un mercado tan importante, me siento bien logrando ir abriéndome a nuevas audiencias. Creo que, en general, en ambos lados del Atlántico la gente me está recibiendo con cariño y mucho apoyo.
B:En 2024 alcanzaste el Doble Disco de Platino con 'Nos Duele Tanto'. ¿Qué supuso ese hito para ti como artista peruano?
P: Para mí, alcanzar ese hito fue un sueño hecho realidad. Yo siempre he visto ese objetivo como algo lejano cuando empezaba, y poderlo alcanzar es algo genial. Sobre todo, refleja muchísimo trabajo, y me emociona saber que hay público de mi país que, por más que los géneros principales vengan de lo tropical, han podido darme una oportunidad con una canción pop para conectar con audiencias locales.
B:¿Cómo surgió la colaboración con Mariana Seoane en 'Amantes del Peligro'? ¿Qué te atrajo de su estilo?
P: Con Mariana nos conocimos a través de una llamada y luego en persona. Con ella la química fue desde el primer minuto. Es una actriz y cantante a la que admiro por su trayectoria, y al conocerla en persona me ha conquistado. Es una mujer increíble. He aprendido muchísimo trabajando con ella, es muy talentosa y generosa. Que me haya dado una oportunidad siendo un artista nuevo en México es un lujo. Le estoy muy agradecido, y seremos amigos siempre.
Pascal en la promoción de 'Dame Tu Mano'| Foto: PascalB:¿Qué ha significado para ti abrir el show de Carlos Vives en Lima? ¿Qué te llevas de esa experiencia?
P: Abrir el show de Vives ha sido una linda experiencia. Compartir con él también. Es alguien a quien admiro mucho, es una leyenda, alguien muy inteligente que sabe mucho de la cultura musical de Latinoamérica. Que me invitase a abrir su show ha sido un súper lujo, un honor. También, volver a cantar en mi país después de tantos meses viajando por el mundo fue un momento inolvidable.
B: Se te describe como una de las voces más auténticas del nuevo pop latino. ¿Cómo defines tú tu propuesta artística?
P: Yo trato de que mi música sea muy real, que mi música suene honesta, que mis letras transmitan sinceridad porque hablo desde experiencias propias. Trato de encontrar un factor que me haga diferenciarme y tener mi propio sonido y autenticidad. Espero lograrlo, pero llevo mucho tiempo buscando mi sonido, mi esencia como artista y esa personalidad propia que siento que ya voy encontrando.
B:¿Qué papel juega la emoción en tu música? ¿Es tu principal motor creativo?
P: La emoción es el motor creativo. Escribir desde un lugar de honestidad. Yo busco en mis sentimientos algo auténtico y sincero que pueda generar emoción y conectar con el público desde la autenticidad.
B:¿Sientes que estás abriendo camino para otros artistas peruanos en el panorama internacional?
P: Yo espero que sí. Una de mis metas más grandes como artista de Perú es poder ayudar a otros a salir adelante. Poder llevar la música a diferentes lugares es difícil. El poder estar más presente en industrias internacionales ayuda a que ejecutivos y personas de la industria giren la mirada hacia Perú como mercado y se fijen más en el talento musical de mi país, que es muchísimo, por más que sea un mercado pequeño.
Y siento que mientras más nos apoyemos los artistas de Perú, más fácil será crear industria y crecer en mercados internacionales.
B:¿Qué podemos esperar de Pascal en los próximos meses? ¿Hay nuevos lanzamientos o colaboraciones en camino?
P: Estamos trabajando ahora en poder lanzar más música pronto, creando el primer EP que, con suerte, viene en los próximos meses. Muchos proyectos que espero poder contaros pronto...
B:Si tuvieras que elegir una frase que resuma tu momento actual como artista, ¿cuál sería?
P: "El que la sigue, la consigue". Esto es una carrera de fondo en la que el que se rinde pierde, y exige constancia y consistencia en el objetivo de alcanzar sus sueños.
B:¿Qué te gustaría que sintiera alguien que escucha 'Dame Tu Mano' por primera vez?
P: Me gustaría que sientan que están acompañados por las personas que los quieren, que lo lleven a su propia historia, que se identifiquen con la canción y que se queden con un mensaje claro: que no están solos.
B:Para terminar, ¿cómo surgió tu amor por la música? ¿Cómo ha sido el camino hasta llegar aquí?
P: Mi amor por la música nace por mi abuelo, que tocaba la guitarra y cantaba. Y aunque no se dedicaba a ello, yo crecí escuchándole, y él me inculcó un amor muy profundo por la música. Él me enseñó a tocar la guitarra a los 8 años, y desde ahí todo fue una bola de nieve hasta donde estamos hoy.

