-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
France Gall nació el 9 de octubre de 1947 en el seno de una familia de artistas, y a los 16 años comenzó en el mundo de la canción con 'Do not Be So Stupid', single que llamó la atención del público francés y que la hizo adquirir tanta fama que poco antes de cumplir la mayoría de edad, Gall fue seleccionada como representante del Festival de Eurovisión de 1965, donde interpretó la canción 'Poupée de cire, poupée de son', alcanzando tal popularidad que tuvo que grabarla en francés, finés, alemán, italiano o japonés.
El 20 de marzo de 1965 se celebraba en Nápoles el Festival de Eurovisión, donde la cantante logró 32 puntos otorgados por 11 de los 18 países participantes, hecho que le dio la victoria. Tras su paso por Eurovisión, France Gall comenzó su carrera como cantante, llegando a grabar más de veinte discos, el último de ellos editado en 2004, titulado 'Evidemment'.
Gall alcanzó la fama a nivel internacional, y no solo triunfó en solitario sino que también le llegó el éxito cantando junto al cantante francés Michel Berger. France Gall se retiró temporalmente de la música en 1997 tras la muerte de su hija Pauline por fibrosos quística. Más tarde reapareció en el documental de 2007 'Tous Pour La Musique' para conmemorar el 15º aniversario de la muerte de Berger.
Hasta siempre, France Gall
Ahora, este domingo 7 de enero, decimos adiós a una de las cantantes más importantes del panorama musical a nivel internacional y una de las privilegiadas ganadoras del certamen de música más prestigioso a nivel europeo: el Festival de Eurovisión. La artista ha fallecido a los 70 años en París tras una dura batalla contra el cáncer. El representante de Gall, Geneviève Salama, confirmó la noticia en un comunicado en el que alegaba que la artista había fallecido "tras haber desafiado desde hace dos años, con discreción y dignidad al cáncer".