-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El mundo de la música está de luto por el reciente fallecimiento de Alan Vega, vocalista de Suicide y pionero del punk rock norteamericano. El cantante cumplió hace pocas semanas 78 años, aunque, desafortunadamente, se confirma su muerte por parte del músico y locutor Henry Rollins.
Rollins, que además era amigo de Vega, informó públicamente de la muerte de su compañero de profesión en su página web, asegurando que el vocalista de Suicide se despedía de esta vida mientras dormía.
"Alan no era solo una fuerza creativa imparable, una persona que escribió música y pintó hasta el final, también era sorprendentemente único ", transmitía Rollins en su emotivo comunicado. "La vida de Alan es una lección de lo que realmente es vivir por el arte ", seguía comentando el locutor.
Un pionero en la música de los setenta
Las calles neoyorquinas fueron cómplices de la unión del dúo musical Suicide en los años setenta. Con Alan Vega de vocalista y Martin Rev con la caja de ritmos, Suicide consiguió consolidarse como uno de los grupos musicales pioneros en hacer punk rock norteamericano, estilo que aún estaba empezando a surgir.
En 1977 el dúo lanzó su primer disco, llamado ' Suicide ' en honor al nombre del grupo, y rápidamente se convirtió en uno de los iconos musicales que se documentaban en el caos existencial neoyorquino. Cinco fueron los discos que consiguió lanzar Suicide, siendo 'American Supreme' el último en 2002.

