Galería: Infancia y juventud de Amy Winehouse
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Amy Winehouse pasea feliz con su guitarra por Santa Lucía en 2009A sus 27 años y con una corta pero prolífica carrera, Amy Winehouse dejaba el mundo de los vivos para convertirse en un mito de la música con una poco honorable vida personal marcada por las drogas y los excesos. Sin embargo eso no sirvió para que el público le despreciara, puesto que dos semanas después de su muerte sus seguidores siguen mostrando su devoción por la cantante.
Tanta es la ferviente pasión que algunos han mostrado por Winehouse que incluso han sido robadas cuatro de las diez placas que se habían colocado en las calles cercanas a la casa en la que murió la cantante el pasado 23 de julio en el barrio londinense de Camden, acción que ha trastocado a las autoridades, que sin embargo no tomarán represalias contra los ladrones aunque piden que se devuelvan.
Las placas se han entregado a la familia de Amy Winehouse
Las 10 placas se colocaron como homenaje y la idea era entregárselas posteriormente a sus familiares más cercanos para que guardasen uno más de los bellos recuerdos dedicados a la intérprete de 'Rehab'. Sin embargo tras el comienzo del 'saqueo' el pasado 31 de julio, serán solo 6 las placas que ya se están entregando a la familia por temor a que en pocos días no quede ninguna.
Una de las placas en memoria de Amy WinehouseY es que los alrededores de la casa que perteneció a Amy se han convertido desde el pasado 23 de julio en un improvisado altar lleno de velas, fotografías y otros recuerdos que sirvieron para honrar a la cantante junto a su hogar. Precisamente en su casa se ubicará una fundación impulsada por Mitch Winehouse, padre de la difunta que llevará su nombre y que impulsará proyectos de apoyo a la infancia y a los animales y que también podría servir para ayudar a jóvenes con problemas con el alcohol y las drogas, aunque es ese sentido se quiere contar con el Gobierno Británico.
Dannika Augustine, la niña que Amy Winehouse no adoptó
Pese a que nunca cuidó su salud ni su cuerpo, Amy sí cuidó de los demás. La cantante visitó varias veces la isla caribeña de Santa Lucía, lugar en el que enseguida encontró amigos y la estabilidad que tanto necesitaba, así como una 'familia'. Esa familia estaba compuesta por una niña de 10 años llamada Dannika Augustine y por su abuela, Marjorie Lambert , de 57 años, que regenta un bar-restaurante en una de las mejores playas de Santa Lucía.
Amy Winehouse con unas niñas en Santa LucíaTras su muerte, 'The Sun' publicó que Amy Winehouse planeaba adoptar a esta niña a la que tanto quería, sin embargo, 'La otra crónica' de El Mundo ha publicado que la joven no había iniciado ningún trámite y que "le atribuyeron cosas que ella no dijo", desmintiendo la historia de la presunta adopción.
En este rotativo, Marjorie Lambert señala que " lo de la adopción era algo que Amy llegó a sugerir alguna vez, pero no existía ningún acuerdo en firme". Asimismo, la abuela de Dannika recuerda lo feliz que la británica fue en la isla, donde se recuperó y estuvo a punto de dejar para siempre sus malos hábitos. Asimismo, Lambert asegura que si Amy se hubiese quedado en Santa Lucía "estaría viva".