-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mira Sorvino, que se ha convertido en una de las líderes contra el acoso sexual en Hollywood, ha desvelado durante una entrevista con el 'podscast HFPA In Conversation' de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood su experiencia personal cuando apenas tenía 16 años en uno de sus primeros castings en la industria del cine.
"Al repasar mi carrera, me di cuenta que en una de mis primeras audiciones cuando tenía 16 años, el director de casting me trató de manera inapropiada", comenzó a contar la actriz. "Para asustarme para una escena de una película de terror, me ató a una silla, me lastimó el brazo. Tenía 16 años y me amordazó con un condón", desveló Sorvino, aunque no nombró al director del reparto ni de la película en cuestión.
"Fue tan inapropiado, ¿y qué diablos había un director de casting con un condón en el bolsillo durante una audición?", explicó la actriz molesta. Además, Sorvino comentó en la entrevista que esa audición fue una de sus primeras "experiencias sobre cómo funciona el sistema de actuación", explicando que "cuando eres joven, no cuestionas nada, piensas: Oh, bien, tengo que ser dura, tengo que estar triste para actuar realmente, y si eso significa que necesitan que haga un esfuerzo adicional, lo haré", argumentaba Mira Sorvino.
El acoso en Hollywood es un hecho
Además de liderar la lucha contra el acoso sexual en la industria de Hollywood, fue una de las primeras en señalar y cargar públicamente contra el productor Harvey Weinstein. También, confesó haber perdido papeles en más de una ocasión al no estar dispuesta a tener relaciones sexuales con los directores: "Los directores te presionan para que tengas relaciones con ellos".
