-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española gracias a 'El limpiaparabrisas', un cortometraje que además es una coproducción con Estados Unidos. Cabe destacar que es el primer cortometraje español que lo ha conseguido después de ocho nominaciones pasadas.
Fotograma de 'El limpiaparabrisas'Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, han recogido la estatuilla, aunque con cierto sabor agridulce, porque no ha podido verse en directo ya que la Academia había decidido que algunos galardones de entregarían fuera de la gala, en privado. Su discurso tan solo se ha podido conocer a través de algunos asistentes que lo han compartido en redes sociales. En su discurso, Mielgo ha querido reivindicar el género de la animación, que es una parte fundamental del cine, a pesar de que en ocasiones no se le dé el valor que merece.
Esta se ha convertido en la primera alegría para España, después de que el cortometraje haya competido en esta categoría con 'Bestia' de Hugo Covarrubias, 'Boxballet' de Anton Dyakov, 'Robin Robin' de Dan Ojari y Mikey Please, y 'Affairs of the Art' de Joanna Quinn y Les Mills. El cortometraje que ha ganado se presentó hace unos meses en el Festival de Cine de Cannes y desde entonces no ha parado de recibir premios hasta llegar a hacer historia en los Oscar.
Uno de los fotogramas de 'El limpiaparabrisas'En cuanto a la trama, se trata de un corto de animación para adultos en el que se presentan distintas historias de amor y desamor en medio de un mundo marcado por la rapidez a la hora de vivir y por el individualismo. Su producción es exquisita, consiguiendo numerosos elogios por el realismo de sus gráficos, sin olvidar en ningún momento que se trata de animación.
Una larga trayectoria
El director ha ganado cuatro premios Emmy, tres de ellos con su anterior trabajo, 'The Witness', que formaba parte de la serie animada de Netflix 'Love, Death & Robots', producida por David Fincher y Tim Miller. Por otro lado, ha participado en películas como 'La novia cadáver', 'Harry Potter y las reliquias de la muerte', 'Tron: uprising', o 'Spiderman: un nuevo universo'.