-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Nacido en Pamplona, el veterano actor Alfredo Landa celebra hoy junto a los suyos su 80 cumpleaños. A pesar de que en 2007 el artista anunciara en el Festival de Málaga su retirada del cine y de la vida pública, lo cierto es que aún sigue muy presente en la memoria de todos aquellos amigos, compañeros y seguidores, que disfrutaron con sus interpretaciones y sus películas.
Merecido Goya de honor
Sus últimas apariciones públicas, en 2008, tuvieron lugar en las entregas de los premios que ganó, por parte de la Unión de Actores gracias a su interpretación en 'Luz de domingo'; la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid y el Premio Príncipe de Viana a la Cultura en Pamplona. Un año antes de su retirada de los escenarios, en 2006, había recibido su tercer Goya de Honor. Sin duda un más que merecido reconocimiento a unos de los actores más importantes de la historia del cine español.
El creador del 'landismo'
Alfredo Landa es considerado el creador del 'landismo', una corriente de películas protagonizadas por un tipo de español machista, fanfarrón y reprimido como, entre otras, el film "No desearás al vecino del quinto".
Inició su carrera artística en el teatro a principios de los 60 bajo la dirección de Alec Coppel o Carlos Arniches. Pronto dió el salto a la gran pantalla, llegando a protagonizar los films más representativos del cine español de los años 60 y 70 y más de un centenar de películas y series de televisión. En 1962 debutó en la exitosa película "Atraco a las tres", de José María Forqué. También colaboró con los principales directores españoles, como Luis García Berlanga, Mario Camus, Basilio Martín Patino o José Luis Garci.

