Galería: Milan Piqué Mebarak en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La familia Piqué tras votar el 27S | Foto: TwitterLas elecciones catalanas del 27 de septiembre lograron una participación histórica con un 77,46% de catalanes con derecho a voto que se acercaron a los colegios electorales, o bien enviaron su voto por correo días antes. Entre los que votaron en directo destacó Gerard Piqué, un hombre muy comprometido por la causa catalana, que no dudó en participar en estas elecciones autonómicas trascendentales.
El jugador del Fútbol Club Barcelona votó en familia. Estuvo acompañado por sus padres, Joan Piqué y Montserrat Bernabéu, por su hermano Marc, así como por su hijo Milan, que fue quien depositó el voto de su progenitor en la urna con ayuda del central.
Milan Piqué deposita en la urna el voto de su padre Gerard Piqué | Foto: Unscriptd RawEl propio futbolista compartió el momento a través de Twitter, donde colgó un vídeo en el que se ve el momento de la votación con Milan, que iba subido a sus hombros y se mostró muy simpático con las personas que se encontraban en la sala. También mostró una imagen en la que posa con su hijo, con sus padres y con su hermano.
El independentismo gana en escaños, pero no en votos
El resultado ha llevado a la victoria a JxSí, coalición que agrupa a CDC y a ERC y que tiene como plan la independencia de Cataluña. Cosecharon 1.616.962 votos, lo que que se tradujo en 62 escaños. La segunda fuerza ha sido Ciutadans con 732.147 votos y 25 escaños. El PSC se llevó 16 escaños tras llevarse 520.022. CatSíqueesPot obtiene 11 escaños tras ser votado por 364.823 ciudadanos. Cierran el PP con 347.358 y 11 escaños y la CUP con 335.520 y 10 escaños.
Milan Piqué saluda antes de que su padre vote | Foto: Unscriptd RawAsí, la suma de las fuerzas independentistas logran mayoría en escaños, pero no en votos, con lo que el plebiscito como tal estaría perdido. Pese a ello, Artur Mas se siente legitimado para llevar Cataluña hacia la ruptura con España, rechazando que le haga falta que más de la mitad de los catalanes quieran la independencia.