Galería: La vida de Rosalía en imágenes
La polémica surgió cuando el diseñador Miguel Adrover, reconocido internacionalmente, hizo público que había declinado crear un diseño para Rosalía. Adrover argumentó que no colabora con artistas que no se manifiestan a favor del pueblo palestino, y defendió que quienes tienen repercusión pública tienen el deber de posicionarse ante situaciones de injusticia. El mensaje, difundido a través de sus redes sociales, fue el detonante para que se abriera una intensa discusión en torno a la responsabilidad pública de las celebridades.

Ante la repercusión generada, Rosalía optó por publicar un comunicado en el que explicó que el hecho de no pronunciarse en sus redes según las expectativas de otros no significa que permanezcan indiferentes. Subrayó que está profundamente afectada por la violencia y la muerte de inocentes en Palestina, y que su postura de condena no requiere necesariamente una declaración alineada con las formas que otros reclaman.
En su mensaje, Rosalía también criticó que la discusión se centra en reproches entre artistas y figuras públicas, en vez de dirigir la presión hacia quienes pueden tomar decisiones reales sobre el conflicto. Según ella, la confrontación en redes aleja el foco del problema y resta fuerza a la causa. Además, reconoce que cualquier comunicado continúa siendo insuficiente ante la gravedad de la situación.
Polémica y teorías sobre intencionalidad
La controversia rápidamente fue interpretada desde varios ángulos. Diversos usuarios en redes sociales insinuaron que este desencuentro podría haber servido, intencionadamente o no, para dar mayor visibilidad al estreno de un documental sobre la vida y obra de Adrover, producido por la compañía que fundó C. Tangana, ex pareja de Rosalía. Esta coincidencia temporal alimentó la percepción de que algunos debates públicos pueden instrumentalizarse con otros fines.
Así, el cruce entre Rosalía y Adrover ha reavivado la reflexión sobre si las celebridades tienen que pronunciarse abiertamente sobre todos los conflictos y cuál es la mejor forma de contribuir. Por su parte, la cantante aboga por no convertir el activismo en una carrera de reproches dentro del propio sector, y por no olvidar que el verdadero poder de cambio está en quienes toman decisiones a gran escala.