Galería: Rihanna, una artista provocadora
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Rihanna no atraviesa un buen momento. Este jueves tenía que haber actuado en Rock in Río Madrid 2012, sin embargo la muerte de su abuela, que estaba muy enferma, obligó a la cantante a cancelar su participación.
A la tragedia familiar, de la que todavía se está recuperando, se une la demanda que ha interpuesto en Nueva York contra la empresa Berdon LLP y dos de sus antiguos trabajadores, aludiendo a que dicha compañía causó pérdidas a Rihanna entre 2005 y 2005.
Rihanna, cuyo verdadero nombre es Robyn Fenty, y así consta en la demanda, contrató a esta empresa en 2005, entonces ella tenía 16 años y su carrera musical se estaba expandiendo más allá de su Barbados natal.
La empresa se llevaba el cuadruple de comisión que Rihanna
Tal y como ha informado Reuters, entre 2005 y 2010, Tourihanna, que es la sociedad que gestiona las giras de la de Barbados), sufrió importantes pérdidas por culpa de una mala administración de los demandados.
Por ello, Rihanna expone en la demanda que ha habido violación de contrato, de tareas fiduciarias, enriquecimiento injusto y negligencia, y además cifra en un 23 por ciento las comisiones que se llevó la empresa acusada de los ingresos netos de los conciertos, mientras que Rihanna obtenía un 6 por ciento.

